Actualidad
1.900 personas denunciadas como desaparecidas en el 112 por la DANA

1 de noviembre de 2024 | 6:46 pm
1.900 desaparecidos y 202 fallecidos en balance provisional
A casi tres días del desastre causado por la DANA en València, los esfuerzos de rescate y organización continúan. En el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), epicentro de la respuesta de la Generalitat Valenciana, se maneja una cifra provisional de 1.900 personas desaparecidas registradas en el teléfono de emergencia habilitado para familiares. Este jueves se logró ubicar a 600 personas, y la cifra provisional de desaparecidos podría disminuir a medida que se avanza en la búsqueda.
El acta de la reunión de este viernes en Cecopi señala que hay 202 fallecidos confirmados, de los cuales 70 cuerpos aún no han sido retirados oficialmente. Según la Guardia Civil, la cifra podría aumentar si se confirman víctimas atrapadas en vehículos en carreteras inundadas.
Colapso hospitalario y despliegue de la UME y bomberos
La Conselleria de Sanitat alerta de que los hospitales están al borde del colapso, en particular el Hospital La Fe de València, que enfrenta una situación crítica. Además, desde el inicio de la DANA, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 75.000 llamadas, sobrecargando los servicios de emergencia y atención.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) y bomberos de la Generalitat Valenciana y de otras comunidades se han desplegado en sectores clave, especialmente en Requena, Utiel, Chiva, Picanya y Paiporta, donde los daños son mayores. Sin embargo, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha pedido que el Ejército amplíe su despliegue en todas las áreas afectadas. Por otro lado, los bomberos han sido apoyados por equipos de València y de otras provincias, incluidas Catalunya, Madrid, Sevilla y Granada.
Coordinación y necesidades en el Cecopi
Durante la reunión del Cecopi, presidida por el ‘president’ Carlos Mazón y el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, se destacó la dificultad para coordinarse debido a la falta de cobertura telefónica en varias zonas. El Cecopi ha solicitado una mayor restricción de movilidad, dada la gran cantidad de voluntarios que, aunque bienintencionados, han generado congestión en algunas áreas y han dificultado el paso de vehículos de emergencia.
En cuanto al estado de las infraestructuras, se indicó que las carreteras N-330 y N-322 permanecen cerradas. La A7, A3, V30 y V31 están en proceso de rehabilitación, aunque el restablecimiento del puente de la A7 podría tardar varias semanas.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa