Actualidad
200 prestigiosos juristas avalan la legalidad de la amnistía

7 de noviembre de 2023 | 11:30 am
En un acontecimiento sin precedentes, más de doscientos juristas de renombre han unido sus voces en un pronunciamiento colectivo. Este grupo juristas firmantes, integrado por profesionales de la jurisprudencia entre los que se cuentan abogados, magistrados y académicos, ha expresado de manera unánime su respaldo a la figura de la amnistía como instrumento de paz social y cohesión democrática. Su firme declaración se erige no solo como una defensa del Estado de Derecho, sino como un llamado al respeto por el orden institucional y la convivencia cívica.
Un Compromiso con la Democracia y la Convivencia
Los juristas firmantes subrayan la importancia de la amnistía dentro del ordenamiento jurídico español. Hacen énfasis en que su aplicación es congruente con los principios democráticos y está prevista en diversos tratados internacionales ratificados por España, así como en la propia legislación interna desarrollada desde la Transición. El crimen internacional figura como la única excepción significativa a esta práctica, resguardando así el compromiso del país con la justicia universal.
Defensa del Orden Constitucional
Lejos de constituir un acto de impunidad, la amnistía se presenta en el manifiesto como una medida de reconciliación y restauración social. Los expertos destacan la diferenciación esencial entre amnistía e indulto, puntualizando que la Constitución Española, lejos de proscribir la primera, regula y limita la segunda. Este matiz es crucial, ya que mientras el indulto tiene efectos sobre penas ya impuestas, la amnistía actúa sobre la conducta en sí, previa a cualquier condena firme.
Una Visión Crítica del Escenario Político Actual
La situación política contemporánea es objeto de una crítica severa por parte de los firmantes. Condenan la instrumentalización de las instituciones por intereses partidistas, una práctica que consideran contraria a los valores democráticos. El Consejo General del Poder Judicial recibe una mención particular en este sentido, criticado por asumir posiciones que los juristas interpretan como políticamente sesgadas.
La Amnistía Fiscal y su Contexto en la Democracia Española
El manifiesto hace una mención específica a la amnistía fiscal, utilizada históricamente como herramienta gubernamental. Se señala que, a excepción del gobierno actual, todas las administraciones han recurrido a ella, resaltando así su papel en la gobernanza del país. Califican de demagógicas las acusaciones que buscan desvirtuar iniciativas legales aún no concretadas, enfatizando la necesidad de un debate informado y exento de manipulaciones.
Voces Notables entre los Juristas Firmantes
Dentro de los juristas firmantes del manifiesto, emergen nombres de prestigio que refuerzan la relevancia del documento. Destacan Javier Pérez Royo, catedrático en Derecho Constitucional; Baltasar Garzón, ex juez de la Audiencia Nacional; Concepción Sáez, exvocal del Consejo General del Poder Judicial; Gerardo Pisarello, diputado de los comuns; y Joaquín Urías, catedrático emérito en Derecho Penal. La diversidad de sus trayectorias y especialidades refleja un consenso amplio y transversal sobre la materia en cuestión.
En conclusión, el manifiesto se erige como un baluarte de la integridad jurídica y un testimonio de la solidez de nuestras instituciones democráticas. La unión de estas voces constituye un recordatorio del papel vital que juega la legalidad en la preservación de la convivencia y la democracia. Con este gesto, los juristas españoles no solo abogan por el uso legítimo de la amnistía, sino que instan a sus colegas y a la sociedad en su conjunto a proteger y reafirmar los principios constitucionales que rigen la vida política y social de España.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025