Actualidad
30% de los alumnos aseguran haber sufrido bullying

2 de mayo de 2024 | 5:00 pm
Impacto del bullying en las aulas: una realidad preocupante
Hoy, en el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar, se destapa una realidad alarmante: en un aula típica de treinta estudiantes, nueve han experimentado acoso escolar o violencia. Esta estadística proviene de un estudio realizado por la ONG Educo, que encuestó a mil adolescentes entre 12 y 17 años. Los resultados son claros: un 29,5% de los encuestados reportó haber sido víctima de bullying o violencia en el colegio. Este problema no solo se limita a interacciones entre pares, sino que también incluye acciones, omisiones o tratos negligentes por parte de adultos.
La percepción y la dificultad de denuncia
Pilar Orenes, directora general de Educo, refleja preocupación: «Estas cifras son extremadamente altas, superiores a otras recientemente reportadas. Al indagar sobre las experiencias de violencia escolar sin especificar un periodo concreto, descubrimos que casi uno de cada tres niños ha sido afectado». Orenes añade que estas cifras podrían ser solo «la punta del iceberg», ya que muchas veces la violencia está tan normalizada que no es reconocida como tal por los niños.
Enfocándose en el ciberbullying
Además, la conversación no termina en el aula. Educo pone especial énfasis en el ciberbullying, destacando que el acoso puede continuar en casa a través de mensajes agresivos en redes sociales y otras aplicaciones. A veces, este tipo de acoso comienza fuera de las aulas y se traslada a ellas, perpetuando un ciclo de violencia que afecta gravemente el bienestar y la salud mental de los estudiantes.
La necesidad de una figura clave en los centros educativos
Además, la ONG subraya la importancia del coordinador de bienestar en los centros educativos como clave para combatir el acoso escolar. Sin embargo, para que esta figura sea efectiva, necesita el respaldo administrativo, tiempo para formarse adecuadamente y un presupuesto adecuado, condiciones que no se cumplen en todos los colegios. A pesar de los aspectos negativos del entorno digital, Educo también reconoce su potencial positivo, como el acceso a la educación y la capacidad de conectar con otros jóvenes.

Signos y síntomas del bullying
Por su parte, la Fundación Mutua Madrileña, en colaboración con el Colegio Oficial de la Psicología y la Policía Nacional, identifica los principales signos y síntomas de un niño que sufre bullying. Entre ellos se encuentran la tristeza, la apatía, la ansiedad, la falta de sueño y apetito, así como dolores de cabeza y estómago y un rendimiento escolar deteriorado. Además, los especialistas están enfocando más atención en los testigos silenciosos del acoso, una estrategia que gana terreno sobre enfoques más tradicionales centrados en el agresor y la víctima.
Sin duda, este enfoque integral hacia el problema del bullying muestra la necesidad de un cambio en la percepción y la intervención en nuestras escuelas. Solo entonces podremos esperar una reducción significativa en los casos de acoso escolar y un ambiente más seguro y acogedor para nuestros niños y niñas.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok