Actualidad
42 de las 55 mujeres víctimas de violencia de género no denunciaron
8 de diciembre de 2023 | 2:56 pm
En un año marcado por una trágica estadística, España se enfrenta al desafío de mejorar la protección y el apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género. De las 55 mujeres asesinadas este año por sus parejas o exparejas, 42 no habían presentado denuncia previa, una realidad que resalta la importancia de una intervención más efectiva y preventiva por parte del Estado. Los ministerios de Igualdad e Interior han tomado cartas en el asunto, con la creación de una mesa de seguimiento permanente, que se reunirá mensualmente para fortalecer las estrategias de protección y prevención.
Esta iniciativa surge en un momento crítico, con un repunte alarmante en los casos de feminicidios en el país. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, han puesto el foco en el sistema policial VioGén, buscando optimizarlo para una mejor respuesta ante situaciones de riesgo. Esta colaboración interministerial es un paso fundamental para abordar de manera integral y efectiva la violencia de género en España.
La importancia de la denuncia y el apoyo social
El ministro Marlaska ha enfatizado la necesidad de que las víctimas denuncien, señalando que en muchos casos el entorno de las víctimas estaba al tanto del maltrato. Esta situación pone de relieve la responsabilidad colectiva de la sociedad en la prevención y detección temprana de casos de violencia de género. La implicación de la comunidad y el entorno social es crucial para ofrecer apoyo y protección a las víctimas que, por diversas razones, pueden ser renuentes a denunciar.
La ministra Redondo ha destacado que, aunque los sistemas de protección han mejorado significativamente en los últimos 20 años, todavía hay un largo camino por recorrer. La Ley de Protección Integral Contra la Violencia de Género ha sido un pilar en la lucha contra esta lacra, pero los recientes eventos subrayan la necesidad de implementar medidas más transversales y efectivas.
Retos y compromisos futuros en la lucha contra la violencia de género en España
Mirando hacia el futuro, la mesa de seguimiento permanente representa un compromiso renovado para abordar de manera más efectiva la violencia de género. La cooperación entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto es fundamental para crear un entorno seguro para todas las mujeres en España.
La lucha contra la violencia de género en España requiere no solo de políticas públicas sólidas, sino también de un cambio cultural y de conciencia social. El desafío está en construir una sociedad donde la violencia de género sea inaceptable y donde todas las mujeres se sientan seguras y respaldadas.
En resumen, el año 2023 ha traído consigo un recordatorio sombrío de la persistencia de la violencia de género en España. Los recientes esfuerzos del gobierno, aunque importantes, solo marcan el comienzo de lo que debe ser una lucha constante y evolutiva contra esta forma de violencia. La colaboración, la concienciación y la acción son claves en la construcción de un futuro más seguro y justo para todas las mujeres.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza