Actualidad
5 diputados de Podemos abandonan Sumar y se van al Grupo Mixto

6 de diciembre de 2023 | 4:33 pm
En un movimiento político sorpresivo, Podemos ha decidido abandonar el grupo parlamentario de Sumar y unirse al Grupo Mixto. Esta decisión, revelada recientemente, ha sacudido el panorama político español, especialmente dentro de la coalición a la que pertenecían. Los cinco diputados de Podemos, liderados por Ione Belarra, han tomado esta decisión tras un período marcado por tensiones y diferencias ideológicas con Yolanda Díaz y la dirección de Sumar.
Este cambio trae consigo implicaciones significativas, tanto para Podemos como para el bloque progresista en general. La ruptura se ha conocido a través de los medios de comunicación, lo cual ha sido lamentado por la portavocía de Sumar, que ha calificado el hecho como “grave” y como una violación de un acuerdo político previamente establecido.
La dinámica interna y las consecuencias de la separación
Según Javier Sánchez Serna, portavoz de Podemos en el Congreso, la decisión se debe a la imposibilidad de “hacer política” dentro de Sumar, argumentando que las reglas no eran iguales para todos los integrantes. Esta división subraya un descontento creciente dentro de Podemos respecto a la dinámica de trabajo y a la asignación de roles dentro de la coalición.
La noticia ha sido confirmada por diferentes fuentes, incluyendo CanalRed y Cadena SER, y se produce en un contexto donde Podemos había amenazado con tomar esta decisión tras la no asignación de ningún ministro y con las relaciones muy dañadas dentro del grupo. Marta Lois, portavoz de Sumar en el Congreso, ha reconocido la sorpresa por la noticia y ha rechazado las quejas de Podemos, insistiendo en que las decisiones en Sumar siempre se han tomado democráticamente.
Impacto en el futuro político y electoral
Este giro en los acontecimientos de estos diputados tiene un impacto directo en la planificación y estrategia de Podemos de cara a las elecciones vascas y gallegas de 2024. La decisión, que podría percibirse como una falta de respeto y unión dentro del bloque progresista, plantea interrogantes sobre la capacidad del partido para alcanzar acuerdos futuros y su compromiso con las políticas progresistas.
La situación también se refleja en otros ámbitos de la política de Podemos. La salida de Jesús Santos, líder de Podemos en Madrid, por discrepancias con la dirección del partido, y la renuncia de Jéssica Albiach de Podem Catalunya, son indicativos de una tendencia creciente de descontento y cambio dentro de la formación.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa