Actualidad
5 diputados de Podemos abandonan Sumar y se van al Grupo Mixto

6 de diciembre de 2023 | 4:33 pm
En un movimiento político sorpresivo, Podemos ha decidido abandonar el grupo parlamentario de Sumar y unirse al Grupo Mixto. Esta decisión, revelada recientemente, ha sacudido el panorama político español, especialmente dentro de la coalición a la que pertenecían. Los cinco diputados de Podemos, liderados por Ione Belarra, han tomado esta decisión tras un período marcado por tensiones y diferencias ideológicas con Yolanda Díaz y la dirección de Sumar.
Este cambio trae consigo implicaciones significativas, tanto para Podemos como para el bloque progresista en general. La ruptura se ha conocido a través de los medios de comunicación, lo cual ha sido lamentado por la portavocía de Sumar, que ha calificado el hecho como «grave» y como una violación de un acuerdo político previamente establecido.
La dinámica interna y las consecuencias de la separación
Según Javier Sánchez Serna, portavoz de Podemos en el Congreso, la decisión se debe a la imposibilidad de «hacer política» dentro de Sumar, argumentando que las reglas no eran iguales para todos los integrantes. Esta división subraya un descontento creciente dentro de Podemos respecto a la dinámica de trabajo y a la asignación de roles dentro de la coalición.
La noticia ha sido confirmada por diferentes fuentes, incluyendo CanalRed y Cadena SER, y se produce en un contexto donde Podemos había amenazado con tomar esta decisión tras la no asignación de ningún ministro y con las relaciones muy dañadas dentro del grupo. Marta Lois, portavoz de Sumar en el Congreso, ha reconocido la sorpresa por la noticia y ha rechazado las quejas de Podemos, insistiendo en que las decisiones en Sumar siempre se han tomado democráticamente.
Impacto en el futuro político y electoral
Este giro en los acontecimientos de estos diputados tiene un impacto directo en la planificación y estrategia de Podemos de cara a las elecciones vascas y gallegas de 2024. La decisión, que podría percibirse como una falta de respeto y unión dentro del bloque progresista, plantea interrogantes sobre la capacidad del partido para alcanzar acuerdos futuros y su compromiso con las políticas progresistas.
La situación también se refleja en otros ámbitos de la política de Podemos. La salida de Jesús Santos, líder de Podemos en Madrid, por discrepancias con la dirección del partido, y la renuncia de Jéssica Albiach de Podem Catalunya, son indicativos de una tendencia creciente de descontento y cambio dentro de la formación.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok