Actualidad
50 países se unen a Bill Gates para avanzar en la infraestructura digital pública

19 de diciembre de 2023 | 9:28 am
En un mundo cada vez más interconectado, la iniciativa “50-en-5”, respaldada por entidades como las Naciones Unidas, la Fundación Bill y Melinda Gates y la Fundación Rockefeller, representa un paso significativo hacia la implementación de una Infraestructura Digital Pública (DPI) en 50 países para 2028. Esta campaña busca acelerar el despliegue de identificaciones digitales obligatorias, monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) y sistemas de intercambio masivo de datos bajo el concepto de DPI. El objetivo es mejorar las economías y el bienestar de las personas a través de una infraestructura tecnológica que facilite la inclusión financiera, la atención sanitaria, y avances en sostenibilidad.
El DPI es un término integral que abarca componentes fundamentales como la identificación digital, los pagos digitales y el intercambio masivo de datos. Defendida como esencial para la participación en los mercados y la sociedad, la DPI puede tener un alcance mucho más amplio que los pasaportes de vacunas, influyendo en aspectos como los viajes, el consumo y las transacciones financieras.
Retos y oportunidades de la Infraestructura Digital Pública
Si bien la DPI presenta oportunidades para el progreso tecnológico y la gobernanza, también plantea desafíos significativos en términos de privacidad y autonomía personal. Los sistemas de crédito social, rastreadores de huella de carbono individual y zonas de bajas emisiones, son ejemplos de cómo la DPI podría influir en la vida cotidiana. El éxito de esta iniciativa podría otorgar a los gobiernos y corporaciones la capacidad de implementar sistemas de control basados en el comportamiento y el consumo de los individuos.
La meta declarada de la campaña 50-en-5 es demostrar el potencial y el impulso de la DPI, mostrando diversos enfoques, progresos y resultados en países con distintos niveles de ingresos y madurez digital. La campaña busca acortar el proceso de aprendizaje y adopción de la DPI facilitando el intercambio de mejores prácticas, el uso de estándares abiertos, la adopción de tecnologías como bienes públicos digitales y el desarrollo de capacidades de ingeniería local.
Impacto y futuro de la DPI en la sociedad global
Aunque los países participantes en la iniciativa 50-en-5 aún no se han revelado, se espera que incluyan tanto líderes digitales avanzados como emergentes. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la infraestructura digital están redefiniendo la interacción entre los ciudadanos, los mercados y los gobiernos. El desafío será equilibrar el avance tecnológico con el respeto a la privacidad y la autonomía individual, garantizando un futuro donde la tecnología sirva al bienestar colectivo.
En resumen, la campaña “50-en-5” es un reflejo del creciente enfoque en la infraestructura digital como herramienta clave para el progreso económico y social. Sin embargo, es fundamental abordar las preocupaciones éticas y de privacidad para garantizar que la DPI beneficie a toda la sociedad de manera equitativa y sostenible.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa