Actualidad
6 años para evitar el colapso medio ambiental global
31 de octubre de 2023 | 12:30 pm
En la carrera contra el cambio climático y el calentamiento global, la humanidad se encuentra en un punto de inflexión crucial. Según los datos más recientes, el mundo tiene un plazo de solo seis años para reducir drásticamente sus emisiones de dióxido de carbono y evitar un peligroso aumento de temperatura de 1,5ºC.
Las alarmantes cifras del calentamiento global
Los niveles actuales de emisiones son insostenibles. Si seguimos al ritmo actual, arrojaremos a la atmósfera una cantidad de emisiones que, en seis años, provocarán un calentamiento por encima de los 1,5ºC. Es crucial entender que no estamos hablando de un calentamiento que se manifestará en 2029, sino que se crearán las condiciones atmosféricas para que esta temperatura se alcance en el futuro.
Este panorama ha sido delineado por investigadores de renombre del Imperial College de Londres, cuyas conclusiones se presentan en la revista Nature Climate Change.
El agotamiento inminente del presupuesto de carbono
El presupuesto de carbono mundial se agota a pasos agigantados. Este presupuesto estima la cantidad de emisiones de CO2 que el mundo puede liberar manteniendo el calentamiento global por debajo de ciertos límites. En 2022, nuestras emisiones alcanzaron aproximadamente 40.000 millones de gigatoneladas anuales. A este ritmo, en 2029, habremos agotado nuestro presupuesto de carbono colapsando el medio ambiental global, lo que nos llevará a un calentamiento de 1,5°C respecto a los niveles preindustriales.
La urgencia de reevaluar nuestras acciones
La nueva investigación ha aportado datos reveladores sobre la actual crisis climática. El hallazgo principal indica que el presupuesto de carbono es incluso menor de lo que se había calculado previamente. Esta disminución se debe, en parte, al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y a una mejor comprensión del efecto refrigerante de los aerosoles.
Robin Lamboll, uno de los principales autores del estudio, enfatiza la gravedad de la situación: «No estamos haciendo lo suficiente para mantener el calentamiento por debajo de 1,5 ºC». La ventana para tomar medidas efectivas se cierra rápidamente.
Respuestas inciertas del sistema climático
La investigación también arroja luz sobre las incógnitas en torno a cómo el sistema climático responderá a medida que nos acercamos al cero neto. El deshielo, la liberación de metano y los cambios en la circulación oceánica podrían acelerar el calentamiento. Sin embargo, existen también mecanismos que pueden ayudar, como el aumento de la vegetación, que podría absorber grandes cantidades de CO2.
Dada la naturaleza incierta de estas respuestas, es aún más imperativo actuar ahora para reducir las emisiones. Lamboll recalca que «solo cuando nos acerquemos al cero neto podremos ver cómo serán los ajustes de calentamiento y enfriamiento a largo plazo».
Un llamado a la acción
El cambio climático no espera. Cada incremento en la temperatura global tiene repercusiones devastadoras para personas y ecosistemas. La comunidad científica ha enviado una advertencia clara. Ahora, es responsabilidad de los gobiernos y de cada individuo actuar. El reloj sigue avanzando y el futuro del planeta pende de un hilo. Es un desafío monumental, pero con acción colectiva, aún podemos cambiar el rumbo.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza