5 de abril de 2025 | 5:15

Actualidad

7 de noviembre investidura de Sánchez

Sánchez asiste al encuentro de la Comunidad Política Europea en Granada.

Mairenis Gómez

25 de octubre de 2023 | 7:55 am

En los pasillos del poder, Pedro Sánchez está diseñando el tablero político de España. Su objetivo es claro: la investidura. Pero, ¿qué piezas mueve para lograrlo? Y, lo más importante, ¿qué desafíos enfrenta en este camino?

Desafíos y Acuerdos: El Puzzle de la Investidura

Ante la inminente fecha de investidura, el PSOE y Sumar han cerrado un acuerdo, con miras a continuar las políticas anteriores y enfatizar en medidas sociales y laborales. Pero este pacto no es suficiente. Sánchez necesita el respaldo de fuerzas nacionalistas e independentistas, donde Junts de Carles Puigdemont juega un papel fundamental.

¿Por qué es tan vital este apoyo? La respuesta es simple: la mayoría absoluta. Si bien las fechas exactas para la investidura todavía se debaten, el reloj no se detiene, y el juego político se intensifica.

El Poder del Escenario Internacional

No podemos subestimar la influencia internacional en la política doméstica. Noviembre se perfila como un mes crucial para Sánchez en el ámbito internacional. Dos citas se destacan:

Congreso del Partido Socialista Europeo en Málaga

Los días 10 y 11 de noviembre, Málaga se convierte en el epicentro político europeo. Líderes, activistas y militantes de toda Europa se reunirán para trazar las líneas estratégicas hacia las elecciones europeas de 2024. Una oportunidad dorada para Sánchez para consolidar su figura ante los líderes europeos.

Cumbre de Barcelona: Unión por el Mediterráneo

El 27 de noviembre, Barcelona será el escenario de un encuentro de gran relevancia. Es más que una simple cumbre: es un refrendo al liderazgo de Sánchez en el continente. Además, se rumorea que podría ser la plataforma para respaldar a Sánchez para otro período de cuatro años al frente del Gobierno de España.

Política Interna: Movimientos y Estrategias

Mientras se gestan los encuentros internacionales, el PSOE sigue moviendo piezas en casa. Han convocado al Comité Federal para finales de octubre, buscando la aprobación de sus bases sobre el acuerdo de coalición con Sumar.

Pero, ¿qué significa esto? No es solo una formalidad. Es una muestra de la democracia interna del partido y una forma de consolidar el respaldo interno.

Acuerdos con Sumar: El Futuro Laboral de España

En el Museo Reina Sofía, PSOE y Sumar presentaron su acuerdo programático. Temas candentes como la reducción de la jornada laboral estuvieron en el centro de las negociaciones hasta el último minuto.

¿Qué nos dice esto? Que el panorama laboral en España está a punto de transformarse. Una reducción de horas sin recorte salarial, más permisos por nacimiento y un posible incremento del salario mínimo son solo algunas de las propuestas que marcarán el rumbo.

Conclusión: El Juego Político Continúa

La investidura de Sánchez se presenta como un desafío lleno de estrategias, acuerdos y movimientos tanto a nivel nacional como internacional. La política, como un ajedrez, requiere de táctica y visión. Sánchez está haciendo sus jugadas. ¿Logrará el jaque mate? El tiempo y las decisiones de los otros jugadores determinarán el resultado final.

Más noticias