Actualidad
A Feijóo le quedan semanas al frente del PP

9 de octubre de 2024 | 1:56 pm
La incertidumbre rodea a la cúpula del Partido Popular
La continuidad de Alberto Núñez Feijóo como líder del Partido Popular (PP) parece estar en jaque. En el ámbito político madrileño, se rumorea que su liderazgo tiene los días contados y que su salida podría ser cuestión de semanas. La situación ha escalado rápidamente tras la polémica en torno a la aprobación de una ley que reduce las penas a miembros de ETA con un pasado violento, un hecho que ha generado una fuerte crisis dentro del partido.
El desgaste del liderazgo de Feijóo
El entorno de Feijóo parece no estar conectado con las preocupaciones más apremiantes de su base electoral, lo que ha propiciado un desgaste evidente de su figura. Se critica que su equipo está sumido en una dinámica de descalificación continua hacia sus adversarios, sin proponer un proyecto alternativo claro. Esta falta de visión de futuro ha despertado las dudas entre algunos sectores del partido, que ven en Isabel Díaz Ayuso una alternativa más efectiva y sólida.
Ayuso, actual presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha posicionado como una figura más cercana a la derecha del espectro político, lo que muchos interpretan como una posible vía para recuperar los votos que el PP ha perdido a manos de Vox en las últimas elecciones. Los analistas señalan que Ayuso podría, en unas hipotéticas elecciones, captar el apoyo de una gran parte del electorado más conservador, algo que Feijóo parece haber perdido de vista.
La búsqueda de una justificación para el relevo
Dentro del PP, algunos actores clave buscan una coartada perfecta para apartar a Feijóo sin crear una fractura interna. Aunque no se ha tomado ninguna decisión oficial, se especula que su salida podría estar justificada por la necesidad de un cambio de rumbo que responda mejor a las exigencias del electorado más conservador, especialmente en el contexto de las recientes polémicas.
El entorno de Ayuso parece estar ganando terreno, y algunos miembros del partido ya la ven como la solución para revigorizar la imagen del PP en un momento en el que se percibe a Feijóo como incapaz de liderar con eficacia.
La sombra de Vox y el desafío electoral
La posibilidad de un cambio de liderazgo dentro del PP también está marcada por el temor a seguir perdiendo terreno ante Vox. Ayuso, con su perfil más derechista, podría atraer a votantes que han optado por el partido de Santiago Abascal en las últimas elecciones. Esta ventaja estratégica ha colocado a la presidenta madrileña como una opción viable para retomar el control del espacio conservador y evitar que la fragmentación del voto acabe debilitando al PP en futuras contiendas electorales.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa