Actualidad
Abogados Cristianos denuncian parodia en TV3 pero guardan silencio ante abusos en la Iglesia

26 de mayo de 2023 | 9:30 pm
Es un debate tan antiguo como la libertad de expresión misma: ¿Dónde se dibuja la línea entre la sátira y la blasfemia? Cuando se trata de religión, esta cuestión se torna aún más espinosa. El programa de TV3 ‘Està Passant’ se encuentra en el centro de la tormenta por un sketch en el que se parodió a la Virgen del Rocío, generando una polémica que ha escalado a la judicatura.
El humor que divide opiniones
La parodia de la Virgen del Rocío presentada durante Semana Santa en ‘Està Passant’ ha polarizado a la audiencia. Para unos, fue simplemente un acto de humor contextual; para otros, una blasfemia que va más allá de la mera irreverencia.
Abogados Cristianos alza la voz… pero solo a veces
El grupo de Abogados Cristianos, conocidos por su defensa activa de los principios cristianos, se sintieron profundamente ofendidos y no dudaron en presentar una querella contra el programa. Sin embargo, este hecho pone de relieve una aparente inconsistencia en las acciones de este colectivo: aunque son rápidos al denunciar lo que consideran un ataque a su fe en términos de sátira, su silencio ha sido notable en torno a los casos de abusos sexuales por parte de miembros del clero, un problema ampliamente documentado y reconocido incluso por la propia Iglesia Católica.
Citación a los humoristas y el debate público
El Juzgado número 5 de Sant Feliu de Llobregat ha citado a Judit Martín, Antoni Soler y Jair Domínguez, los tres responsables del sketch, para el 27 de octubre de 2023. Se les acusa de un delito contra la Constitución por injurias.
Humor hasta en las circunstancias más serias
A pesar de la gravedad de la situación, los acusados no han perdido su sentido del humor. Al enterarse de la citación, publicaron en sus redes sociales respuestas jocosas, haciendo evidente que no se arrepienten de su actuación y que continuarán defendiendo su libertad de expresión.
La dualidad de la indignación
La crítica que se desprende de este caso no es tanto a la querella interpuesta por Abogados Cristianos, sino a lo que parece ser una selección sesgada de sus batallas legales. Parece existir una contradicción en denunciar vehemente la sátira religiosa mientras se mantiene un silencio casi absoluto sobre las acciones de algunos sacerdotes que han manchado la imagen de la Iglesia.
Esta situación pone de relieve un dilema moral y ético que requiere de un debate serio: ¿Dónde deberían enfocarse realmente los esfuerzos de los defensores de la fe? ¿Es la sátira una amenaza mayor para la religión que los actos de aquellos que, desde dentro, atentan contra sus propios preceptos y valores?
Más noticias
Luz verde al estatuto del Becario
9 de junio de 2023 | 9:30 pm
Aprobación del Estatuto del Becario El Ministerio de Trabajo, en colaboración con los sindicatos CCOO y UGT, ha otorgado su aprobación al preacuerdo sobre el …
- Un chatarrero, la conexión vasca con el mayor laboratorio de cocaína de Europa
- El PSOE coloca a España en la CNN y el PP en Ana Rosa
- La «Liberté» en Jaque: Francia aprueba la vigilancia remota
- Sumar consigue que Pablo Iglesias no meta la nariz
- Ojo con tus vacaciones: Agencias de viajes españolas al borde del impago
- 56% de españoles no creen en la independencia judicial
- Letizia enseña a la Infanta Sofía prototipo de hombre
- España bate récords en energías renovables: Alcanzará el hito del 50%
- Acuerdo histórico en la UE hacia la reforma del pacto migratorio
- El 90% de la inflación en España es causada por los beneficios de las empresas
- Estrasburgo dice que insultar la bandera de España es libertad de expresión
- «Juntas sí se puede»: ¿ Escisión en Podemos ?
- «Carne Cruda» la radio rebelde que desafió las normas sobrepasa los €100.000 en crowdfunding
- La consulta de Podemos a las bases para refrendar el trágala
- Vacaciones precontratadas antes del 29 de mayo permitirán esquivar la mesa electoral
- La extrema derecha come en Bruselas carne de vaca con tuberculosis