Actualidad
Acuerdo PP-VOX en Valencia: juegos de palabras que insultan a la inteligencia

13 de junio de 2023 | 5:15 pm
En el tablero de ajedrez de la política, se están moviendo piezas que podrían cambiar el panorama político de Valencia. El reciente acuerdo entre el PP y VOX ha levantado más de una ceja, y por buenas razones. Bajo la apariencia de promesas enigmáticas y ambiguas, este acuerdo parece más una jugada para trincar bien que un plan genuino para beneficiar a los valencianos.
Sanidad y servicios sociales: ¿Reforzar o repetir?
“Sanidad y servicios sociales, para reforzar la sanidad y los servicios sociales.” Así reza una de las promesas del acuerdo PP-VOX. Parece que han optado por la redundancia en lugar de proporcionar detalles concretos. El uso de un lenguaje tan vago y repetitivo resulta insultante para la inteligencia de los ciudadanos que esperan propuestas claras y factibles.
Un acuerdo que promete “reforzar” la sanidad y los servicios sociales sin especificar cómo se logrará, deja a los ciudadanos en la oscuridad. Los valencianos merecen conocer las estrategias y planes que se utilizarán para mejorar estos sectores críticos.
Señas de identidad: ¿Defender o distraer?
La otra promesa clave del acuerdo es “defender y recuperar nuestras señas de identidad”. Si bien puede sonar bien, es crucial preguntarse: ¿Qué significa exactamente esto? ¿Cuáles son las “señas de identidad” que necesitan ser defendidas y recuperadas? Y lo más importante, ¿por qué estos aspectos son prioritarios en lugar de abordar los retos sociales y económicos actuales?
Este tipo de lenguaje ambiguo puede desviar la atención de los problemas reales y concretos que necesitan soluciones tangibles y efectivas. En lugar de centrarse en cuestiones de identidad abstractas, los políticos deben poner el bienestar de los ciudadanos en el centro de su agenda.

Un acuerdo en cuestión
En resumen, este acuerdo entre el PP y VOX parece ser más un intento de “tirar p’alante” y “trincar bien” que un plan detallado para mejorar la vida de los valencianos. Las promesas vacías y la falta de detalles en sus propuestas dejan muchas preguntas sin respuesta.
Los ciudadanos de Valencia, como cualquier electorado, tienen el derecho a exigir transparencia y precisión en los planes políticos que afectarán su vida cotidiana. Es hora de que los políticos dejen de insultar la inteligencia de los ciudadanos con acuerdos ambiguos y comiencen a ofrecer propuestas claras y sólidas. La política no es un juego, y los ciudadanos no deberían ser tratados como peones en el tablero.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa