Actualidad
Asi es el Gobierno supremacista español del PP con la extrema derecha en Extremadura

1 de julio de 2023 | 2:00 pm
La coalición con impacto: Acuerdo entre PP y Vox revoluciona la escena política extremeña
Con los ojos puestos en el devenir político de la región, Extremadura asiste a un cambio de timón sin precedentes. El Partido Popular y Vox han estrechado lazos y fraguado un acuerdo de gobierno que promete sacudir los cimientos de la política regional. Entre las sesenta medidas que comprende el pacto, llama poderosamente la atención la ausencia de referencias a la violencia machista, un tema que, hasta hace poco, representaba una línea roja para el PP.
Hacienda, tauromaquia y energía nuclear en el foco
En el acuerdo destaca una notable inclinación por la rebaja de impuestos, la defensa férrea de la unidad de España, y el estímulo a la tauromaquia. También contempla la posible introducción de un veto parental en las aulas y una firme apuesta por la energía nuclear. Asimismo, el documento acoge la abolición de las leyes de Memoria Democrática.
Ausencia de violencia machista en el acuerdo
Resulta inquietante que la violencia machista, un tema de suma importancia, haya quedado invisibilizado en el pacto. La candidata del PP, María Guardiola, ha admitido que el acuerdo no recoge la violencia de género. Sin embargo, el texto se compromete a trabajar para erradicar los discursos machistas en la comunidad.
Desmantelamiento de leyes y promoción de la tauromaquia
El acuerdo entre PP y Vox también abarca la derogación de la Ley de Memoria Histórica de Extremadura. Ambos partidos consideran que dicha ley divide a la sociedad y busca imponer una memoria parcial y sesgada. Paralelamente, se propone la promulgación de una ley en pro de la reconciliación y la concordia.
La tauromaquia y la caza también figuran en el pacto, que defiende la protección de la tauromaquia como una fuente de cultura, riqueza, y sustento de la dehesa extremeña.

Las implicaciones económicas del acuerdo
El compromiso económico del pacto incluye la reducción de impuestos como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y el Impuesto de Matriculación, así como la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio. Se postula que Extremadura debe volverse más atractiva y competitiva fiscalmente en comparación con otras regiones.
Energía nuclear y medio ambiente en la agenda
En un momento crítico a nivel climático, el pacto destaca la ampliación de regadíos y la continuidad de la energía nuclear. En específico, PP y Vox demandan una rectificación del plan de desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz.
Este acuerdo marca un cambio trascendental en la política extremeña. Con numerosas implicaciones en áreas económicas, sociales y medioambientales, será crucial mantenerse alerta y evaluar el impacto que este pacto entre PP y Vox pueda tener en Extremadura.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online