Actualidad
Acuerdo UE – Pfizer por 70 millones de vacunas COVID-19 a 10€

30 de abril de 2023 | 9:30 am
Propuesta de contrato entre BioNTech/Pfizer y la UE podría dejar fuera a rivales como Moderna, Novavax y Sanofi
Un posible acuerdo entre BioNTech/Pfizer y la Unión Europea (UE) para suministrar aproximadamente 70 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 al año hasta 2026 amenaza con desplazar a competidores como Moderna, Novavax y Sanofi del mercado. Esto podría resultar en que la prevención regional del COVID-19 dependa de un solo producto.
Negociaciones con Pfizer pese a investigación criminal
A pesar de que la Fiscalía Europea ha abierto una investigación criminal sobre el acuerdo original entre la UE y Pfizer, el bloque continúa negociando un contrato modificado con la farmacéutica. La nueva propuesta incluye una cláusula que permitiría a los estados miembros pagar la mitad del precio, alrededor de 10 euros, por cada dosis cancelada. Esta información proviene de personas cercanas a las negociaciones, quienes también confirmaron la cifra anual de 70 millones de dosis.
Adaptación a futuras variantes del virus
El contrato renovado permitiría a la UE actualizar su arsenal de vacunas para adaptarse a futuras variantes del virus, según dos de las fuentes consultadas. Esta posibilidad es especialmente relevante en el contexto de la aparición de nuevas cepas y la necesidad de adaptar las vacunas a las mismas.
Impacto en la diversificación de vacunas
La propuesta de acuerdo entre BioNTech/Pfizer y la UE plantea preocupaciones sobre el impacto en la diversificación de vacunas y la capacidad de respuesta a nivel regional. Depender de un solo producto podría limitar la capacidad de la UE para enfrentar de manera efectiva futuros brotes de COVID-19 y variantes emergentes.
Los competidores como Moderna, Novavax y Sanofi podrían verse afectados negativamente por este acuerdo, al quedar fuera de una parte significativa del mercado europeo de vacunas. La diversificación de las vacunas es un factor clave para garantizar un suministro sostenible y eficaz en la lucha contra la pandemia.
Reflexiones finales
El acuerdo propuesto entre BioNTech/Pfizer y la UE tiene implicaciones importantes para el mercado de vacunas COVID-19 y la respuesta a la pandemia en la región. Si bien es fundamental garantizar un suministro constante de vacunas, también es necesario considerar la importancia de la diversificación y el papel que desempeñan otros fabricantes en la lucha contra el virus. La UE debe sopesar cuidadosamente las ventajas y desventajas del acuerdo propuesto antes de tomar una decisión final.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos