Actualidad
Aita Mari zarpa en su 11ª singladura a las turbulentas aguas del Mediterráneo
7 de octubre de 2023 | 6:59 pm
En el puerto de Burriana, Castellón, el buque de salvamento marítimo vasco Aita Mari se prepara para embarcar en una misión que, más allá de las aguas que surcará, navega en el océano de la crisis humanitaria y política que se despliega en el Mediterráneo Central.
La Undécima Misión: Un Compromiso Inquebrantable con la Vida
El Aita Mari, con diez misiones a sus espaldas, se encuentra en el umbral de su undécima travesía, una que lo llevará nuevamente a las aguas entre Italia, Malta, Libia y Túnez. La tripulación, compuesta por ocho profesionales y cinco voluntarios, se enfrenta a un escenario donde la esperanza y la desesperación coexisten en cada ola.
Un Rescate Más Allá de las Aguas
En sus dos misiones de 2023, el buque ha sido el faro de esperanza para 300 personas rescatadas y ha brindado asistencia a otras 162. Desde 2018, más de mil almas han encontrado en el Aita Mari un puente hacia la seguridad y, en muchos casos, hacia una nueva vida.
Un Reconocimiento a la Labor Humanitaria en Medio de la Crisis
Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, y Xabier Legarreta, director de Migración y Asilo de su Departamento, han visitado Burriana. No solo para despedir al buque y su tripulación, sino también para transmitir un mensaje claro: el Aita Mari no está solo.
Instituciones y Ciudadanía: Un Soporte Vital
Melgosa expresó que el Aita Mari es un orgullo para el Gobierno Vasco y enfatizó que el buque cuenta con el respaldo tanto de las instituciones como de la ciudadanía vasca. Desde 2018 hasta 2023, el Gobierno Vasco ha destinado 1.850.000 euros para apoyar las actividades del Aita Mari, financiando acciones de emergencia y asegurando el respeto a los Derechos Humanos en el mar.
El Desafío de la Política Común de Asilo y Migración en Europa
Frente al acuerdo de los Veintisiete para establecer una política común de asilo y migración en Europa, la prudencia se mezcla con la crítica. Melgosa ha señalado la intolerancia hacia la criminalización de los rescates en el mar, subrayando que, lejos de desestabilizar, estas acciones salvan vidas.
Navegando hacia el Futuro: Entre la Esperanza y la Incertidumbre
El Aita Mari zarpará hacia un futuro donde cada misión es un recordatorio de la humanidad compartida y la responsabilidad colectiva. La posibilidad de organizar la Copa del Mundo de 2025 en Euskadi es una luz en el horizonte, pero también un llamado a la reflexión sobre las políticas y prácticas que definen el presente y futuro de las personas migrantes.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza