Actualidad
Al descubierto más corrupción del PP en la Sanidad andaluza
16 de noviembre de 2023 | 4:31 pm
La corrupción en la Sanidad andaluza, especialmente en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), se revela como una constante preocupante. La asociación Justicia por la Sanidad, comprometida con la transparencia y la integridad, ha desenterrado una serie de irregularidades alarmantes. Estas incluyen contratos dudosos y prórrogas ilegales con entidades privadas como ASISA, Cruz Roja, y la Orden de San Juan de Dios, desafiando abiertamente los principios de libre competencia y transparencia.
La incesante lucha contra la opacidad
La asociación ha tomado la iniciativa de denunciar estos hechos ante la Oficina Andaluza Antifraude, aportando pruebas irrefutables de las malas prácticas en la contratación administrativa del SAS. El compromiso de Justicia por la Sanidad en arrojar luz sobre estas irregularidades es incansable, desafiando las barreras impuestas por el poder político y la burocracia.
Investigaciones reveladoras
Desde 2018, los informes del Interventor Provincial de Sevilla han señalado repetidamente la falta de corrección en las prácticas del SAS, sin recibir la atención debida. Estos informes anuales, consistentemente desfavorables, evidencian una gestión deficiente y posiblemente corrupta. Pese a estas señales de alerta, el SAS ha continuado con sus prácticas cuestionables, ignorando las recomendaciones y excediendo los límites legales en sus contrataciones y prórrogas.
El contrato del año 2015, que supera los 11 millones de euros, es un claro ejemplo de estas prácticas dudosas. La adjudicación y las modificaciones subsiguientes del contrato han generado serias dudas sobre su legalidad y la transparencia del proceso.
Evidencias alarmantes de incumplimiento
Las prórrogas ilegales, las justificaciones genéricas, y la falta de transparencia en la gestión de estos contratos son solo algunas de las irregularidades detectadas. La relación entre el partido político en el poder y la administración del SAS se ha tornado evidentemente problemática, apuntando a un sistema de favores y corrupción.
La respuesta de los medios y la sociedad
Lamentablemente, la respuesta de los medios de comunicación y de la sociedad en general a estas revelaciones ha sido tibia. La prensa, que debería servir como un contrapeso al poder, muchas veces ha optado por silenciar o minimizar estos hallazgos, dejando a la ciudadanía desinformada sobre la realidad de su sistema de salud.
Conclusión
Las investigaciones y denuncias de Justicia por la Sanidad son un recordatorio crítico de la importancia de la vigilancia y la transparencia en la administración pública. Es fundamental que la sociedad y los medios tomen un rol más activo en cuestionar y exponer estas prácticas para asegurar un sistema de salud justo y eficiente.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué ha descubierto Justicia por la Sanidad?
Ha descubierto corrupción en la contratación del SAS con empresas privadas, incluyendo prórrogas ilegales y falta de transparencia. - ¿Cómo ha respondido la Oficina Andaluza Antifraude?
La asociación ha presentado pruebas a la Oficina para iniciar investigaciones, aunque aún está pendiente la respuesta oficial. - ¿Qué papel juega la prensa en esta situación?
Lamentablemente, gran parte de la prensa ha minimizado estos hechos, subrayando la necesidad de una mayor responsabilidad periodística en temas de corrupción.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza