Actualidad
Alemania encarga a Calviño la reforma fiscal en la UE
14 de junio de 2023 | 8:30 am
Nadia Calviño, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, se está convirtiendo en una de las líderes políticas más reconocidas tanto dentro como fuera del país. En poco más de una legislatura, su nombre ha resonado con fuerza en los medios internacionales, como Financial Times y New York Times, aplaudiendo sus políticas económicas como ejemplos a seguir.
El respaldo de Alemania
El respaldo más reciente a la labor de Calviño proviene del ministro federal de Finanzas alemán, Christian Lindner. Este último ha declarado que Calviño tiene la capacidad de «unir» a la Unión Europea y liderar las negociaciones de los 27 miembros sobre la reforma de las normas fiscales de la UE durante la presidencia española del Consejo en la segunda mitad del año. Este hecho subraya el reconocimiento internacional del papel de Calviño en la arena económica y política.
La economía española: entre el catastrofismo y la realidad
En contraposición a la visión catastrofista que el Partido Popular intenta transmitir sobre la economía española, la realidad muestra una imagen diferente. De hecho, el apoyo de Berlín a la gestión de Calviño resalta el éxito de sus políticas, a pesar de las dificultades presentadas por la pandemia y la crisis económica.
Un futuro fiscal equilibrado
La renovación de las normas fiscales de la UE implica exigencias como la reducción del déficit público por debajo del 3% del PIB y una deuda pública por debajo del 60%. Aunque el camino hacia un consenso pueda ser difícil, según Lindner, «si alguien es capaz de unir a todos, es Nadia Calviño». En este contexto, Alemania se muestra favorable a mantener y garantizar la estabilidad del euro, apostando por unas finanzas públicas sostenibles en lugar de facilitar el endeudamiento público.
Mirando al futuro
En cuanto al futuro cercano, Calviño ha declarado que el Gobierno mantendrá la rebaja del IVA de los alimentos de primera necesidad hasta que los niveles de precios sean «más adecuados». De esta forma, se muestra atenta a la evolución de la inflación y a la necesidad de mantener medidas que beneficien a la población.
La figura de Nadia Calviño se consolida en la arena internacional como un referente de buen hacer económico y político, recibiendo elogios y apoyo desde diversos frentes, y con una firme determinación de seguir trabajando por una economía equilibrada y sostenible.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza