Actualidad
Alemania avanza hacia un futuro energético sostenible
6 de julio de 2023 | 9:00 am
Alemania prescinde de la energía nuclear y fortalece su compromiso con las renovables
Alemania ha demostrado ser un líder en la transición hacia la energía sostenible. Con el cierre de sus tres últimas centrales nucleares, la nación ha experimentado no solo una reducción en el precio de la electricidad, sino también un impresionante aumento en el uso de energías renovables y una considerable reducción en la dependencia del carbón.
Innovación y compromiso medioambiental
El Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE informó que la cuota de renovables en el mix eléctrico de Alemania ha alcanzado un récord del 57,7%. Además, el uso de lignito y hulla para la producción de electricidad ha disminuido en más de un 20%. Cabe destacar que la eliminación de la energía nuclear no afectó la estabilidad del sistema energético alemán. La reducción de la producción en reactores nucleares fue compensada con un menor consumo y un ajuste en las exportaciones e importaciones de electricidad.
Efectos en el consumo de carbón
Alemania, conocida por ser uno de los mayores consumidores de carbón en Europa, ha logrado reducir drásticamente su dependencia de esta fuente de energía. La producción neta de electricidad a partir de lignito disminuyó a 41 TWh en el primer semestre, en comparación con los 52 TWh del mismo período del año anterior.
El papel del gas natural
El gas natural, aunque en menor medida, también experimentó un descenso. Sin embargo, su papel sigue siendo fundamental para garantizar la fiabilidad y flexibilidad en el suministro de energía.
Un futuro más verde
La audaz decisión de Alemania de abandonar la energía nuclear a favor de fuentes más sostenibles es un paso significativo hacia un futuro más verde. Este ejemplo no solo demuestra el compromiso de la nación con la sostenibilidad ambiental, sino que también pone de manifiesto la viabilidad de un cambio energético bien planificado.
Es indudable que el ejemplo de Alemania servirá como catalizador para que otras naciones consideren el potencial de las energías renovables. Con un enfoque firme en la innovación y la sostenibilidad, es posible crear un futuro más limpio y prometedor para todos.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok