Actualidad
Alemania avanza hacia un futuro energético sostenible
6 de julio de 2023 | 9:00 am
Alemania prescinde de la energía nuclear y fortalece su compromiso con las renovables
Alemania ha demostrado ser un líder en la transición hacia la energía sostenible. Con el cierre de sus tres últimas centrales nucleares, la nación ha experimentado no solo una reducción en el precio de la electricidad, sino también un impresionante aumento en el uso de energías renovables y una considerable reducción en la dependencia del carbón.
Innovación y compromiso medioambiental
El Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE informó que la cuota de renovables en el mix eléctrico de Alemania ha alcanzado un récord del 57,7%. Además, el uso de lignito y hulla para la producción de electricidad ha disminuido en más de un 20%. Cabe destacar que la eliminación de la energía nuclear no afectó la estabilidad del sistema energético alemán. La reducción de la producción en reactores nucleares fue compensada con un menor consumo y un ajuste en las exportaciones e importaciones de electricidad.
Efectos en el consumo de carbón
Alemania, conocida por ser uno de los mayores consumidores de carbón en Europa, ha logrado reducir drásticamente su dependencia de esta fuente de energía. La producción neta de electricidad a partir de lignito disminuyó a 41 TWh en el primer semestre, en comparación con los 52 TWh del mismo período del año anterior.
El papel del gas natural
El gas natural, aunque en menor medida, también experimentó un descenso. Sin embargo, su papel sigue siendo fundamental para garantizar la fiabilidad y flexibilidad en el suministro de energía.
Un futuro más verde
La audaz decisión de Alemania de abandonar la energía nuclear a favor de fuentes más sostenibles es un paso significativo hacia un futuro más verde. Este ejemplo no solo demuestra el compromiso de la nación con la sostenibilidad ambiental, sino que también pone de manifiesto la viabilidad de un cambio energético bien planificado.
Es indudable que el ejemplo de Alemania servirá como catalizador para que otras naciones consideren el potencial de las energías renovables. Con un enfoque firme en la innovación y la sostenibilidad, es posible crear un futuro más limpio y prometedor para todos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa