Actualidad
Alerta en los coches de segunda mano: Super Kilometer Filter y el fraude del kilometraje
26 de mayo de 2023 | 11:00 am
El creciente problema del Super Kilometer Filter
La honestidad y la transparencia son valores fundamentales en el comercio de coches usados. Sin embargo, con la aparición de dispositivos como el Super Kilometer Filter, estos principios están siendo amenazados. Este pequeño aparato, de fácil adquisición en internet, tiene la capacidad de alterar el kilometraje registrado en el cuadro de instrumentos de un vehículo, un hecho que supone un serio problema para el sector.
¿Cómo funciona este dispositivo?
El Super Kilometer Filter es un producto de una empresa alemana. Consiste en un cable con un par de clemas que se instala en el cuadro del coche, capando los kilómetros que realiza el vehículo. Su función principal es reducir o incluso detener el conteo de kilómetros del vehículo, lo que resulta atractivo para aquellos que buscan vender coches usados a un precio superior al que realmente corresponde.
Una tendencia preocupante
Lamentablemente, es cada vez más común encontrar coches equipados con este dispositivo. No es exclusivo de vehículos de gama baja o media, incluso en coches de alta gama como el Lamborghini Urus se ha detectado su presencia. En estos casos, la única solución posible es la costosa sustitución del cuadro de instrumentos, un proceso que puede llegar a costar una media de 9.000 euros.
El riesgo para los compradores de coches usados
Los Super Kilometer Filter están disponibles en diferentes versiones, desde cable corto hasta cable largo, y su instalación es sencilla. Este hecho, junto con su coste relativamente bajo de alrededor de 300 euros, los hace accesibles a cualquier persona con intenciones fraudulentas. Por ello, es imprescindible que los compradores de coches usados estén alerta y realicen una comprobación exhaustiva del kilometraje del vehículo antes de realizar la compra.
La importancia de la regulación y la vigilancia
En la actualidad, la venta de estos dispositivos no está debidamente controlada, lo que facilita su adquisición y uso. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una regulación más estricta y una mayor vigilancia por parte de las autoridades competentes para evitar que estas prácticas fraudulentas continúen proliferando en el sector automotriz.
Cómo protegerse ante este fraude
Como consumidores, debemos estar informados y ser conscientes de la existencia de estos dispositivos y de su potencial uso fraudulento. Es esencial verificar el kilometraje registrado en otros componentes del coche además del cuadro de instrumentos, como el sistema de diagnóstico a bordo (OBD). Solo así podremos asegurarnos de que estamos realizando una compra segura y justa.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza