Actualidad
Alvise Pérez – SALF – quinto en España utilizando solo medios digitales

10 de junio de 2024 | 7:21 am
Alvise Pérez, conocido por su fuerte presencia en redes sociales y estrategias digitales, ha logrado posicionarse en el quinto lugar en las elecciones europeas en España sin aparecer en los grandes medios de comunicación. Este fenómeno destaca la creciente influencia de la ultraderecha y la importancia de la desinformación masiva a través de plataformas como Telegram, YouTube y otras redes sociales.
Estrategia Digital y Redes Sociales
El ascenso de Alvise Pérez en las elecciones europeas se debe en gran parte a su uso eficaz de un chat de Telegram, vídeos de YouTube y la colaboración con medios digitales y redes sociales. Este enfoque le permitió llegar a un amplio público sin depender de los canales tradicionales de comunicación, demostrando el poder de las redes sociales en la política moderna.
La Desinformación y la Ultradercha
El caso de Alvise Pérez es un ejemplo claro de cómo la ultraderecha utiliza la desinformación para ganar poder. A través de mensajes manipulados y estrategias de comunicación diseñadas para generar impacto y controversia, estos movimientos logran captar la atención y el apoyo de un segmento significativo de la población.
Impacto en el Panorama Político
La capacidad de Alvise Pérez para obtener un alto número de votos sin el respaldo de los medios tradicionales pone de manifiesto un cambio en el panorama político. Los políticos ya no dependen exclusivamente de la televisión, la radio o la prensa escrita para llegar a sus electores. En su lugar, pueden utilizar plataformas digitales para difundir sus mensajes de manera más directa y personal.
Conclusión
La posición de Alvise Pérez en las elecciones europeas subraya la importancia de las estrategias digitales en la política contemporánea y la amenaza que representa la desinformación para la democracia. La facilidad con la que se pueden manipular las opiniones a través de las redes sociales requiere una mayor atención y regulación para garantizar la integridad del proceso electoral y la información que reciben los ciudadanos.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025