Actualidad
Alvise y SALF se desploman en las encuestas

5 de octubre de 2024 | 10:23 am
Problemas judiciales y políticos afectan al líder de Se Acabó la Fiesta
Corren malos tiempos para Alvise Pérez. El Juzgado Central de Instrucción Número 4, dirigido por José Luis Calama, ha admitido tres denuncias contra Madeira Invest Club, liderado por Álvaro Romillo, alias CryptoSpain, acusado de presunta estafa piramidal y vinculado a Alvise Pérez por haber financiado con 100.000 euros su partido político Se Acabó la Fiesta (SALF).
Recientemente, Pérez admitió que aceptó cobrar 100.000 euros en efectivo y sin factura de Romillo como “honorarios privados”, argumentando que lo hizo para “tener más ahorros” y evitar enriquecerse con su actividad política. La Fiscalía del Tribunal Supremo está investigando a Alvise por presunta financiación ilegal, ya que recibió este dinero en plena campaña para las elecciones europeas.
Reacción política y acusaciones
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha sido uno de los críticos más duros con Pérez, declarando que espera que el eurodiputado “acabe en la cárcel” por aceptar el dinero en cuestión. Puente recordó una famosa frase que Alvise ha utilizado en redes sociales contra sus adversarios: “hueles a cárcel”, señalando que “él sí huele a cárcel” y que “los delincuentes merecen estar en la cárcel”.
Dificultades en el Parlamento Europeo
Los problemas para Alvise no solo son judiciales. En el Parlamento Europeo, Pérez enfrenta un panorama complicado tras el rechazo de su solicitud de integración por parte del grupo Conservadores y Reformistas (ECR), liderado por Giorgia Meloni. Esto deja a SALF con pocas opciones: unirse al grupo Europa de las Naciones Soberanas, apoyado por Alternativa por Alemania, cuyo exlíder defendió a las SS, o quedar como no inscrito.
El rechazo del ECR no es una sorpresa. Durante la pasada legislatura, ya se había advertido que la entrada de Pérez no sería automática y su solicitud finalmente fue rechazada, lo que dificulta las posibilidades de SALF de encontrar apoyo en otros grupos debido a diferencias ideológicas.
Caída en las encuestas
La polémica ha tenido un impacto negativo en el desempeño de SALF en las encuestas. Los datos recientes muestran una significativa caída en la intención de voto de Se Acabó la Fiesta, que ha perdido 1,5 puntos, situándose en un 3,4%. Esta caída complica las aspiraciones de consolidar a SALF como una fuerza política relevante en el escenario nacional.
Por su parte, el Partido Popular (PP) sigue liderando las encuestas con un 34,1% de intención de voto, seguido del PSOE con 29,2%. Vox se mantiene en tercera posición con 11%, mientras que Sumar registra un 7,7%. Unidas Podemos (UP) y SALF se encuentran empatados en el 3,4%.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa