Actualidad
Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Google y TikTok obligadas a cumplir regulación de la UE
7 de septiembre de 2023 | 9:00 am
Bruselas sigue reafirmando su papel como guardián de la competencia en el mercado digital europeo. Recientemente, ha presentado una serie de regulaciones dirigidas a las principales empresas tecnológicas que operan en su territorio, buscando equilibrar la balanza y garantizar un mercado más justo para todos. Esta acción refleja la preocupación creciente en Europa sobre el poder monopolístico de estas compañías.
La Lista de las Tecnológicas bajo Escrutinio
Las grandes tecnológicas que ahora se encuentran bajo la lupa son Amazon, Apple, Meta (anteriormente Facebook), Microsoft, Alphabet (la matriz de Google) y ByteDance (propietaria de TikTok). Estas empresas, por su envergadura y presencia en la vida cotidiana de millones, han sido identificadas como actores clave en el ecosistema digital.
Implicaciones de la Nueva Normativa
La Comisión Europea busca principalmente evitar que estas empresas transfieran información de usuarios entre sus diferentes redes y servicios. Por ejemplo, Meta no podría compartir datos entre Facebook y WhatsApp para competir con otras empresas del sector. Esta regulación, más allá de la competencia, también es una afirmación sobre la privacidad de los datos en Europa.
Otro aspecto crucial es que las tecnológicas no podrán favorecer sus productos en sus propios motores de búsqueda, ni ocultar los de la competencia. Además, las aplicaciones de mensajería de estas compañías deberán ser compatibles con las de otras empresas, garantizando así la interoperabilidad.
Por otro lado, los usuarios ganan mayor autonomía, ya que no estarán obligados a mantener aplicaciones preinstaladas en sus dispositivos.
Requisitos para ser Parte del Escrutinio
La Comisión estableció criterios claros. Las empresas afectadas deben haber superado los 7.500 millones de euros en facturación en los últimos tres años, operar en al menos tres estados miembros de la UE, o tener más de 45 millones de usuarios.
Transparencia en Adquisiciones
Un cambio relevante es que estas seis compañías ahora deberán informar a Bruselas sobre la adquisición de otras aplicaciones o empresas. Esto otorga a la Comisión una visión previa, evitando investigaciones posteriores sobre competencia.
Sanciones más Estrictas
No cabe duda de que Bruselas está tomando esta situación en serio. Las sanciones propuestas son significativas, llegando hasta el 10% de la facturación total de la empresa. En casos de incumplimientos reiterados, esta cifra podría ascender al 20%. Además, la Comisión podría tomar medidas adicionales, como obligar a las empresas a vender partes de su negocio.
Reacción de las Grandes Tecnológicas
Desde el inicio de estas negociaciones, varias de las compañías afectadas han expresado su descontento. Apple y Meta han sido especialmente vocales, argumentando que las nuevas normas podrían comprometer la privacidad y seguridad de sus usuarios.
Sin embargo, pese a estas preocupaciones, muchos líderes de estas empresas han confirmado que están trabajando para cumplir con la nueva regulación. Oliver Bethell, director legal de Google, ha mencionado su compromiso de colaborar con la Comisión Europea.
Conclusión
Este movimiento de la Unión Europea refleja un esfuerzo consciente para moderar el poder de las tecnológicas y garantizar un mercado digital más equitativo. Si bien las empresas afectadas pueden sentir que están siendo desfavorecidas, para muchos, estas regulaciones son un paso necesario para equilibrar la balanza en el panorama tecnológico actual.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok