Actualidad
Andalucía implanta expediente digital para menores infractores

9 de enero de 2024 | 9:04 am
En un mundo cada vez más digitalizado, Andalucía se posiciona a la vanguardia en el ámbito de la justicia juvenil, esta comunidad autónoma se ha convertido en la primera en España en implementar un expediente único digital para menores infractores, una iniciativa pionera que revoluciona el sistema de justicia. Este avance no solo representa un salto cualitativo en la administración de justicia, sino que también marca un hito en la gestión de casos de menores infractores, facilitando el trabajo de jueces, fiscales y profesionales de centros de menores.
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de Andalucía ha sido la artífice de esta transformación digital mediante el sistema de información de Justicia Juvenil PRISMA. Este sistema unifica toda la documentación relativa a los menores infractores que cumplen medidas impuestas por jueces en un solo expediente digital. Esta integración permite un seguimiento más eficiente y detallado de la evolución de cada joven implicado.
El sistema PRISMA: Un paso adelante en la justicia juvenil
El sistema PRISMA no es solo una herramienta administrativa, sino una ventana hacia una justicia más rápida, transparente y accesible. Iniciado como un proyecto piloto en Huelva en junio, su éxito llevó a una implementación gradual en toda Andalucía. Desde el 15 de diciembre, se utiliza en todos los juzgados y fiscalías de Menores de la comunidad, marcando un antes y un después en la gestión de estos casos.
Este sistema facilita la tramitación, modificación y control de las medidas impuestas a los menores. Lo hace posible gracias a las comunicaciones telemáticas, vía LexNet, entre los órganos judiciales y los profesionales de los centros y servicios donde los jóvenes cumplen las medidas. El resultado es un proceso más ágil y una reducción significativa en el uso del papel y los desplazamientos, contribuyendo a una administración de justicia más sostenible.
Impacto y beneficios de la digitalización en la justicia juvenil

La digitalización del sistema de justicia juvenil en Andalucía no solo es un ejemplo de innovación, sino también de compromiso con la mejora continua. Este avance tecnológico permite a fiscales y profesionales acceder de manera telemática a las órdenes judiciales de modificación de medidas, así como a los informes de seguimiento de los menores. Los jueces y fiscales, por su parte, pueden acceder directamente a estos informes y a las comunicaciones de cualquier incidencia, lo que antes se realizaba mediante correo electrónico o fax.
Este enfoque integrado asegura una mayor precisión y coherencia en el manejo de los expedientes, evitando duplicidades y errores. Además, refuerza la transparencia y la eficiencia en el proceso judicial, elementos clave para una justicia más justa y equitativa. La iniciativa de Andalucía no solo beneficia a los profesionales del sector, sino que también representa un avance significativo en el tratamiento de los menores infractores, ofreciéndoles una gestión más humana y adaptada a las necesidades del siglo XXI.
Andalucía se ha erigido como un referente en la digitalización de la justicia juvenil, demostrando que la innovación y la tecnología pueden y deben ser aliadas de un sistema más justo y eficaz. Este proyecto es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la vida de las personas y la administración de justicia, abriendo camino para futuras iniciativas en otras comunidades y ámbitos de la justicia.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa