Actualidad
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao

1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido
Clientes del El Corte Inglés en ciudades como Bilbao, Santander, León o Jerez de la Frontera vivieron este sábado una situación surrealista y, por momentos, desconcertante. Un mensaje difundido por los altavoces de varios centros comerciales instaba, literalmente, a robar: “Por favor, procedan a robar todo lo que puedan, toda la tienda está gratis”. Una grabación que generó desconcierto entre clientes y trabajadores, y que rápidamente se viralizó en redes sociales.
La frase, difícil de entender del todo por el ruido ambiental y la calidad de sonido, se repitió en distintas tiendas, acompañada de otros comentarios extraños como “Libertad Paco Sanz” y un ataque verbal contra el humorista José Mota, a quien se tildó de “chivato podrido”.
El origen del mensaje no fue una broma interna ni una acción reivindicativa de empleados, como algunos llegaron a pensar. Según confirmaron fuentes internas de la compañía, se trató de un hackeo a la empresa subcontratada que gestiona la megafonía de los centros comerciales.
Un fallo de seguridad que no pasó desapercibido
Ante el desconcierto inicial, el personal de los centros afectados no pudo actuar de inmediato, ya que el control del sistema no dependía de ellos. La solución llegó poco después: los altavoces fueron desconectados manualmente en un plazo de uno a tres minutos, aunque algunos testigos aseguran que el mensaje se mantuvo durante más tiempo en determinados establecimientos.
El hecho ha vuelto a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de los sistemas tecnológicos de empresas que manejan infraestructuras críticas o que, como en este caso, disponen de canales de comunicación públicos. En este ataque, la motivación no parece haber sido económica ni con fines de robo real, sino más bien una acción vandálica o reivindicativa con tintes de broma macabra.
El nombre de Paco Sanz, citado en el mensaje, añade una capa más de desconcierto. Este individuo, que fue condenado por estafa tras simular estar gravemente enfermo para recibir donaciones, se convirtió en un personaje mediático entre 2009 y 2017. La mención a José Mota, que participó en algunas campañas de denuncia del caso, da pistas sobre la posible intención del autor o autores del hackeo.
Un aviso con escaso impacto, pero con mucho ruido
Afortunadamente, el mensaje no provocó altercados ni intentos de saqueo. A pesar de la gravedad de las palabras emitidas, la mayoría de los clientes interpretaron rápidamente que se trataba de un error o una broma de mal gusto. Aun así, El Corte Inglés estudia medidas para evitar que una situación similar se repita, y ha pedido explicaciones a la empresa responsable de la megafonía.
Este episodio sirve como recordatorio de cómo un simple fallo o brecha de seguridad puede tener un fuerte impacto en la imagen de una marca. El riesgo de que mensajes erróneos o peligrosos lleguen al público a través de sistemas automatizados está cada vez más presente, especialmente en un contexto de creciente ciberdelincuencia.
Más noticias
El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
30 de marzo de 2025 | 10:54 am
La futura ley pretende combatir la obsolescencia programada y reforzar el derecho a reparar en línea con la normativa europea El Gobierno central está ultimando …
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE