Actualidad
Apple avisa si tu iPhone ha sido espiado

14 de abril de 2024 | 10:45 am
Apple ha comenzado a enviar notificaciones a usuarios de iPhone en 92 países, advirtiendo sobre posibles incursiones de spyware en sus dispositivos, un movimiento que subraya la creciente preocupación sobre la seguridad digital a nivel global. Estas advertencias indican que los dispositivos de los usuarios pueden haber sido objetivos de operaciones sofisticadas de espionaje, posiblemente coordinadas por gobiernos o sus agencias.
Contexto de la alerta de Apple
La alerta de Apple no es un evento aislado sino parte de una estrategia más amplia para combatir el espionaje digital. La notificación advierte de ataques que utilizan técnicas avanzadas para explotar vulnerabilidades no divulgadas, generalmente con recursos que sugieren la participación de actores estatales o contratistas privados especializados en ciberseguridad. Estos ataques se caracterizan por su alto grado de sofisticación y financiación, lo que permite a los atacantes desarrollar y adaptar spyware que puede evadir las medidas de seguridad convencionales.
Objetivos y víctimas
Los principales objetivos de estos ataques suelen ser periodistas, activistas de derechos humanos, políticos de oposición y otros individuos considerados como amenazas o de interés para ciertos gobiernos o entidades geopolíticas. La elección de estos objetivos destaca la naturaleza política y represiva del espionaje cibernético, donde la información y la privacidad personal se convierten en herramientas de control y manipulación política.
Cambios en la comunicación de Apple
En esta ocasión, Apple ha modificado el lenguaje utilizado en sus advertencias, pasando de mencionar ataques “promovidos desde gobiernos” a “espionaje mercenario”. Este cambio podría reflejar una variedad de presiones diplomáticas y legales, como sugieren informes de que esta adaptación en la terminología pudo haber sido resultado de presiones por parte del gobierno indio, según fuentes de Reuters.
Medidas de protección del iPhone
Respondiendo a la amenaza, Apple ha introducido en la última actualización de iOS un nuevo “modo de seguridad” diseñado para usuarios potencialmente afectados por estos ataques de espionaje. Este modo limita ciertas funciones del dispositivo que podrían ser explotadas para instalar o activar spyware, como la previsualización automática de imágenes y vídeos en mensajes y el uso de ciertos scripts y tecnologías web que son comúnmente abusados por herramientas de espionaje.
Implicaciones geopolíticas
El aumento en la frecuencia y sofisticación de estos ataques tiene profundas implicaciones geopolíticas. Demuestra la creciente capacidad y voluntad de los estados y actores privados para involucrarse en operaciones de espionaje cibernético. Además, la respuesta de Apple y otras empresas tecnológicas puede ser vista como un barómetro de las tensiones entre las grandes corporaciones tecnológicas y los estados sobre cuestiones de privacidad y seguridad nacional.
Conclusión
La decisión de Apple de advertir a sus usuarios refleja una era en la que la seguridad cibernética se ha convertido en un campo de batalla clave para los derechos humanos y la soberanía digital. Mientras las empresas tecnológicas buscan proteger a sus usuarios, la lucha contra el espionaje mercenario y estatal sigue siendo un desafío significativo que requiere cooperación internacional y un compromiso continuo para proteger la privacidad y la integridad de los sistemas tecnológicos globales.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró