Actualidad
Aprobada la ley de influencers

6 de mayo de 2024 | 7:30 pm
Impacto inmediato en la industria digital
Recientemente, se ha promulgado una nueva ley que regula específicamente a los influencers, marcando un antes y un después en el ámbito de la creación de contenido digital en España. Esta normativa, aprobada mediante Decreto-ley, establece requisitos claros y estrictos para los creadores de contenido que superen ciertos umbrales de ingresos y popularidad en redes sociales.
Características y requisitos de la nueva ley
La ley estipula que cualquier influencer con ingresos anuales superiores a 300.000 euros brutos, más de un millón de seguidores en alguna plataforma de redes sociales, o que publique más de 24 videos al año, deberá inscribirse en el Registro Estatal de Prestadores Audiovisuales dentro de los próximos dos meses. Esta medida afecta directamente a alrededor de 600 de los 12.000 influencers registrados en España, lo que representa el 30% del contenido digital producido en el país.
Controversias y debates en torno a la normativa
Además, la introducción de esta ley no ha estado exenta de controversia. Muchos profesionales del sector se han quejado de que no se ha consultado adecuadamente a las asociaciones de influencers, lo que ha generado cierto descontento. Además, las sanciones por incumplimientos graves pueden ascender hasta el 3% de los ingresos del año anterior, con un límite máximo de 1.500.000 euros, lo que ha aumentado la tensión entre los creadores de contenido y las autoridades reguladoras.
Opiniones de expertos sobre la eficacia y necesidad de la ley
Expertos en derecho digital y comunicación audiovisual han expresado opiniones divididas. Por un lado, se reconoce la necesidad de una regulación que proteja a los consumidores y mantenga el orden en el ecosistema digital. Por otro lado, se critica la tardanza de esta regulación y la falta de uniformidad a nivel europeo, que podría llevar a desequilibrios regulatorios dentro de la Unión Europea.
Consecuencias a largo plazo y cumplimiento de la ley
A largo plazo, esta ley busca equiparar las obligaciones de los influencers con las de las plataformas de redes sociales, estableciendo un marco legal claro para la operación de estos nuevos actores en el mercado digital. Sin embargo, el éxito de esta regulación dependerá de su implementación efectiva y de cómo se adapten los influencers y las plataformas a estas nuevas exigencias.

Un paso significativo en la regulación digital
Sin duda, la aprobación de esta ley marca un hito significativo en la evolución de la regulación digital en España. Representa un esfuerzo considerable por parte del gobierno para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado digital y ofrecer protección tanto a los consumidores como a los creadores de contenido. Además, el Real Decreto 444/2024, fechado el 30 de abril, ha entrado en vigor y se encuentra plenamente operativo desde su publicación el 1 de mayo. Los influencers cuentan con un plazo de dos meses para inscribirse en el recién establecido Registro Nacional de Prestadores Audiovisuales.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró