Actualidad
Arabia Saudí confirma muerte de 1300 peregrinos en La Meca por ola de calor
24 de junio de 2024 | 5:00 pm
Este evento, conocido como ‘Hach’, se vio gravemente afectado por una ola de calor extremo que elevó las temperaturas a casi 52 grados
La reciente peregrinación anual a La Meca, conocida como ‘Hach’, ha dejado una trágica cifra de más de 1,300 peregrinos fallecidos debido a la ola de calor que elevó las temperaturas a casi 52 grados. Esta situación ha generado una profunda preocupación entre las autoridades y la comunidad internacional. La mayoría de los fallecidos no estaban autorizados para realizar la peregrinación, lo que agrava la tragedia.
Arabia Saudita reconoce las dificultades y peligros de la peregrinación no autorizada
El Ministerio de Salud saudí informó en un comunicado que 1,301 personas fallecieron durante los ritos del ‘hach’ afectadas por el estrés térmico. De este total, el 83% no contaba con autorización oficial para realizar la peregrinación. Estos peregrinos viajaron de manera irregular y no participaron con las delegaciones oficiales de sus países. La situación se vio agravada porque muchos de ellos caminaban largas distancias bajo el intenso sol, sin refugio ni comodidad, lo que resultó fatal para varios ancianos y personas con enfermedades crónicas.
El comunicado del Ministerio de Salud destacó los peligros de la exposición al estrés por calor. Las temperaturas extremas representan un riesgo significativo para la salud de los peregrinos, especialmente aquellos que no cuentan con las debidas autorizaciones y servicios.
Identificación y manejo de los fallecidos, un proceso complejo y doloroso
El Ministerio de Salud saudí señaló que la identificación de los fallecidos fue una labor compleja que requirió tiempo. Muchos de los peregrinos no portaban documentos de identidad, lo que complicó el proceso. Sin embargo, las autoridades lograron contactar a los familiares de los fallecidos, completar los trámites necesarios para su identificación y realizar su sepultura y homenaje en La Meca. Se emitieron los certificados de defunción correspondientes, completando así el doloroso proceso de cierre para las familias afectadas.
Impacto internacional y respuesta de los países afectados
Ahora, fuentes sanitarias y de seguridad en Egipto confirmaron la muerte de al menos 672 peregrinos egipcios, aunque el Gobierno ha reconocido oficialmente la muerte de 31 personas que viajaban con la misión oficial. Indonesia es el segundo país más afectado, con alrededor de 200 fallecidos, seguido por India con 98 decesos y Jordania con 75 muertos, todos debido al calor extremo. La mayoría de los países afectados no especificaron las causas exactas de las muertes, pero la ola de calor es un factor común.
Incluso, los peregrinos que viajaron de manera no oficial, utilizando visas de turista, no tuvieron acceso a las instalaciones climatizadas y tiendas de campaña disponibles para los peregrinos autorizados. Sus únicos refugios ante el calor extremo eran las calles de la ciudad sagrada de La Meca, exponiéndose así a condiciones extremadamente peligrosas.
La necesidad de medidas de seguridad y regulación estricta
Esta tragedia subraya la necesidad urgente de medidas más estrictas y regulaciones para garantizar la seguridad de los peregrinos que participan en el ‘hach’. La ola de calor en Arabia Saudita pone de relieve los peligros asociados con la peregrinación no autorizada y la importancia de contar con las debidas protecciones y permisos para evitar futuras tragedias.
Además, es crucial que las autoridades de los países afectados trabajen en conjunto con Arabia Saudita para mejorar las condiciones y garantizar la seguridad de sus ciudadanos durante este importante ritual religioso. Sin duda, las lecciones aprendidas de esta tragedia deben guiar futuras políticas y acciones para proteger a los peregrinos y asegurar que puedan cumplir con su fe de manera segura y digna.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza