Actualidad
Argentina avanza hacia la aprobación de ley para blanquear criptomonedas

7 de mayo de 2024 | 8:15 pm
La Ley Bases podría marcar un antes y un después en la regulación de criptoactivos en Argentina, abriendo un camino para el blanqueo de capitales y facilitando la transparencia financiera
El Congreso argentino está a las puertas de aprobar la controvertida Ley Bases, que permitirá a los ciudadanos declarar formalmente sus activos, entre ellos las criptomonedas. La medida, impulsada por el presidente Javier Milei, incluye un régimen especial para el blanqueo de bienes como divisas extranjeras y propiedades dentro y fuera del país. En particular, se beneficiará a quienes operen con criptomonedas si las cifras no exceden los 100.000 dólares.
La propuesta pasó la primera fase con el respaldo de la Cámara Baja y ahora está bajo el escrutinio del Senado. Los legisladores deberán decidir si se sanciona tal como está o si requiere modificaciones.
Detalles clave y cómo afectará la ley a los poseedores de criptomonedas
El capítulo destinado a los criptoactivos establece la regularización de estos bienes. Ofrece a los contribuyentes exenciones fiscales para ciertos montos declarados, eliminando la necesidad de esconder sus transacciones. Sin embargo, Ricardo Mihura, presidente de la ONG Bitcoin Argentina, aconseja precaución: blanquear puede suponer ventajas, pero también implica una exposición financiera que podría ser indeseada.
La ley prevé alícuotas escalonadas: del 5% al 15% según la fecha de declaración, incentivando a que los contribuyentes aprovechen la primera fase de la ley para obtener beneficios fiscales.
Verónica Aballay, contadora experta en criptoactivos, recalca que el proceso permitirá a los inversores operar abiertamente sin temor a sanciones. Esto incluye usar criptomonedas para compras de bienes e inmuebles, integrando la economía digital con las prácticas tradicionales.
Críticas al trato desigual y desafíos para la implementación
La ley ha generado escepticismo. Mihura subraya que a las criptomonedas no se les otorga el mismo trato que a otros activos. Por un lado, se exige declarar el valor más alto en el mercado, lo que es complicado para transacciones históricas. Además, la normativa no contempla cuentas especiales para criptoactivos, como sí lo hace con otros bienes.
La propuesta actual requiere que las personas demuestren cuándo, dónde y a qué precio adquirieron sus activos, algo difícil de rastrear debido a la naturaleza descentralizada de las transacciones. Además, no permite la conversión a dólares para depositar en cuentas bancarias, lo que podría afectar la flexibilidad financiera de los contribuyentes.
El Senado podría modificar estos aspectos para generar un entorno más equitativo, lo cual devolvería la propuesta a la Cámara Baja para su aprobación final.
En resumen, la Ley Bases promete abrir oportunidades a los inversores en criptomonedas, pero también deja preguntas sin respuesta sobre la igualdad de trato con otros activos y la gestión de la privacidad financiera.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa