Actualidad
Asfixiar el catalán

31 de mayo de 2023 | 7:31 am
Exigencias de Vox para investir al PP en las islas Baleares
Apenas han pasado unas semanas desde las últimas elecciones en las Illes Balears, y aún resuena el eco del sorprendente avance de VOX, un partido que se ha convertido en la clave de bóveda para la conformación de un nuevo gobierno. El panorama político de las Islas se encuentra más dividido que nunca, con un PP necesitado de los votos de VOX para alcanzar la presidencia del Gobierno balear.
Sus reclamos: un giro a la derecha
Entre las exigencias de VOX para apoyar la investidura de Marga Prohens como presidenta del Govern se incluye la Conselleria de Educación, un área que este partido considera un nido de “adoctrinamiento ideológico”. Su principal punto de choque es la política de inmersión lingüística, un derecho que VOX percibe como un obstáculo para la escolarización en castellano.
Pasado y presente de la política lingüística
En este sentido, no debemos olvidar que el último gobierno del PP ya intentó reconfigurar el panorama lingüístico de las Islas, buscando promover el trilingüismo en las escuelas. Sin embargo, aquella propuesta terminó por generar un conflicto social de grandes dimensiones, que culminó con la anulación judicial de dicha propuesta.
El ojo sobre los medios públicos
Otra de las propuestas estrella de VOX es el cierre de IB3, la televisión pública de las Islas. Alegan que la cadena está politizada y proponen destinar los 40 millones de euros que cuesta su mantenimiento al sector audiovisual privado. Esta idea, sin embargo, choca de frente con el reciente logro de los trabajadores de los informativos de la cadena, que han conseguido pasar a formar parte del ente público tras 18 años de externalización.
Normativa lingüística y sanidad
En cuanto a la sanidad, VOX aspira a rebajar la importancia del catalán, planteando que sea un mérito y no un requisito para los trabajadores sanitarios. Una propuesta que devuelve a la normativa del Gobierno de José Ramón Bauzá, que situaba el conocimiento del catalán como un plus, pero no como una condición indispensable.
Un urbanismo desenfrenado
Desde VOX también se aboga por un crecimiento urbanístico sin restricciones como solución a los problemas de acceso a la vivienda. Campos propone simplificar la normativa urbanística para favorecer la construcción, rehabilitación y reforma de viviendas. Este planteamiento desoye las voces que alertan de la subida de los precios del suelo y de la expulsión de las rentas bajas y medias del mercado inmobiliario.
Los desafíos de la gobernabilidad
Por el momento, el futuro del Govern de las Islas está en el aire. Aunque Prohens aspira a gobernar en solitario, el peso de VOX en el Parlament dificulta esta posibilidad.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa