Actualidad
Autoconsumo solar supera potencia nuclear pese a reciente desaceleración

3 de junio de 2024 | 2:30 pm
La potencia instalada en autoconsumo solar ha superado este año a la de todo el parque nuclear español
En un contexto de cambio de paradigma energético, la energía fotovoltaica sobre suelo se ha convertido por primera vez en la principal fuente de generación eléctrica en España. Este avance se produce en medio de un momento delicado para varias empresas del sector, que enfrentan un freno en la instalación de nueva potencia.
El auge de la energía solar y el declive de la nuclear en españa
En los tres primeros meses del año, según la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), se instalaron más de 400 megavatios (MW) de autoconsumo, sumando un total de 7.300 MW a finales de marzo. Esta cifra supera los 7.117 MW del parque nuclear español, que iniciará un apagón progresivo a finales de 2027. Jon Macías, presidente de APPA Autoconsumo, destaca este logro como un hito del sector energético, subrayando el esfuerzo significativo de las empresas para lograrlo.
Desde una perspectiva de generación, el autoconsumo y la energía nuclear son muy diferentes. La nuclear, aunque con menor peso en el mix de potencia instalada, funciona casi de continuo, mientras que el autoconsumo es intermitente por naturaleza. Sin embargo, el crecimiento de la solar es imparable. En mayo, la fotovoltaica alcanzó más del 23% de la generación eléctrica en España, superando a la eólica y la nuclear.
Desafíos y oportunidades en el autoconsumo solar en españa
La caída en la instalación de nuevas plantas de autoconsumo ha sido más pronunciada en el segmento industrial, con una reducción del 30% en el primer trimestre. Esta caída se atribuye a los largos periodos de maduración de estos proyectos. Pese a la crisis de empresas como Holaluz, EiDF o Solarprofit, el sector recuerda que la instalación de 400 MW de autoconsumo en un trimestre era impensable hace años.
A finales de 2021, el Ministerio para la Transición Ecológica planteó que el autoconsumo alcanzase los 9 gigavatios (GW) en 2030, una cifra que podría llegar a 14 GW en un escenario favorable. La guerra en Ucrania y la explosión de precios de la luz en 2022 aceleraron este crecimiento, alcanzando un récord histórico de 2.507 MW en 2022. Sin embargo, en 2023 se produjo una caída del 32%, afectando especialmente al sector residencial.
Francisco Valverde y Jon Macías analizan el impacto del retroceso del autoconsumo en 2023
Por su parte, Francisco Valverde, experto en el sector, sugiere que el mercado podría haber alcanzado una “velocidad de crucero”, donde el autoconsumo no dependa de ayudas ni de bajos precios del mercado mayorista. Jon Macías, por su parte, cree que el retroceso de 2023 no es tan negativo si se compara con 2021, destacando un incremento del 69% en la potencia instalada.

El futuro del autoconsumo en españa y la necesidad de medidas administrativas
Para alcanzar los 19 GW de autoconsumo marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para 2030, se necesitará instalar 1,7 GW anuales. Sin fondos europeos disponibles, UNEF ha solicitado la eliminación de barreras administrativas para el autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas, así como desgravaciones fiscales.
Además, Macías pide un esfuerzo por parte de las administraciones públicas para contar con cifras fiables de instalación de estas plantas, ya que las estimaciones actuales provienen de asociaciones sectoriales. En un país donde el 65% de la población vive en pisos, el crecimiento futuro del autoconsumo doméstico pasa por el autoconsumo colectivo, que aún enfrenta barreras normativas y de organización comunitaria. En definitiva, la energía solar en España ha alcanzado un nuevo hito al superar a la nuclear en potencia instalada.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa