Actualidad
AutoGPT: La IA que aprende sola y debe preocupar

13 de abril de 2023 | 12:04 pm
Una IA capaz de autogestionarse
AutoGPT es un experimento de inteligencia artificial (IA) creado por un desarrollador que utiliza las APIs de GPT-3 y GPT-4 para realizar acciones de manera completamente autónoma. A diferencia de modelos como ChatGPT o Bard, AutoGPT puede generar sus propias indicaciones con solo una solicitud inicial del usuario, permitiendo la creación de aplicaciones, sitios web o cualquier otra tarea de forma independiente.
Gracias a la API de GPT-4, AutoGPT puede ofrecer resultados y aprender a partir de consultas en internet. Esta aplicación experimental de código abierto muestra las capacidades del modelo de lenguaje GPT-4, impulsando los límites de lo que es posible con la IA.
Potencialidades de AutoGPT
Una de las aplicaciones más destacadas de AutoGPT es la generación de código en lenguajes como Python. La herramienta es capaz de investigar datos, ponerlos en contexto y crear scripts con ellos, incluso realizando pruebas para sus propios scripts.
Otro ejemplo de su potencial es la creación de un libro de recetas japonesas. AutoGPT investiga las mejores recetas, escribe el texto y guarda un archivo final en un directorio. Todo esto a partir de una breve descripción proporcionada por el usuario.
AutoGPT genera automáticamente una lista de objetivos y lleva a cabo un proceso diferente en cada uno. Por ejemplo, en el caso del libro de recetas, buscará distintas recetas japonesas en Google, valorará cuáles son las mejores para incluir en el libro y luego escribirá el contenido.
Implicaciones y preocupaciones
Las increíbles capacidades de AutoGPT también pueden generar preocupaciones, principalmente debido a que este tipo de herramientas puede eliminar empleos, ya que no se necesitaría la intervención humana para corregir posibles errores de la IA.
A diferencia de AutoGPT, otros modelos como ChatGPT pueden verse como una herramienta para mejorar la eficiencia de las personas y evitar tareas innecesarias, aunque también representan cierto riesgo laboral para los humanos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa