Actualidad
Aviones daneses y neerlandeses interceptan bombarderos rusos no identificados

14 de agosto de 2023 | 6:00 pm
Incidente en el cielo de Europa: Dos bombarderos rusos interceptados
Hoy, poco después de las 7 de la mañana, la fuerza aérea de Dinamarca ha interceptado a dos bombarderos rusos que se dirigían hacia el oeste. Estas aeronaves no se habían identificado ni tenían permiso de vuelo, lo que llevó al despliegue del dispositivo de respuesta rápida de la OTAN. La tensa situación también involucró el despegue de dos F-16 de los Países Bajos, país al que se dirigían los bombarderos de Moscú.
La actuación de la fuerza aérea danesa
Los aviones neerlandeses tienen el permiso para actuar en situaciones en las que un avión no identificado sobrevuele el cielo del Benelux. Sin embargo, fue el ejército danés el que logró que los rusos se dieran la vuelta. Esta actuación rápida y decisiva enfatiza la importancia de la coordinación y vigilancia en la región.
Preparación continua en los Países Bajos
En la base aérea de Volkel, en los Países Bajos, hay dos pilotos preparados las 24 horas del día para poder reaccionar ante un suceso como el de esta mañana. Este país es el encargado de estas tareas de vigilancia dentro de la distribución geográfica de la Alianza Atlántica, reflejando el compromiso y preparación constante para la seguridad.
Rusia y Dinamarca en silencio
De momento, ni Rusia ni Dinamarca han dado su versión de lo sucedido. Según el ejército neerlandés, este tipo de sobrevuelos no son extraños. El incidente se suma a un panorama más amplio de tensiones y acciones militares en la región.

Movimientos en el Mar del Norte: La presencia rusa se intensifica
Rusia ha realizado diversas maniobras militares en el Báltico, cerca de las costas de los países de la OTAN. En los últimos meses, varios medios públicos de los países escandinavos han informado sobre acciones de espionaje de Rusia en el Mar del Norte.
Según las investigaciones, Rusia ha utilizado barcos que, al igual que los aviones de hoy, no informaron de su ubicación para monitorizar centros de producción de energía eólica o la zona por la que está desplegado el gasoducto Nord Stream.
Un clima de vigilancia y tensión creciente
Este incidente subraya la vigilancia continua y la necesidad de coordinación entre los países de la OTAN en respuesta a las acciones de Rusia. La tensión creciente en la región, tanto en el aire como en el mar, señala un clima complejo en el que la seguridad y la transparencia son cruciales. La respuesta coordinada y decidida de Dinamarca y los Países Bajos en este incidente refleja la resiliencia y preparación de la OTAN frente a posibles amenazas.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa