22 de abril de 2025 | 3:17

Actualidad

Aviones daneses y neerlandeses interceptan bombarderos rusos no identificados

Laura Rangel Ybarra

14 de agosto de 2023 | 6:00 pm

Incidente en el cielo de Europa: Dos bombarderos rusos interceptados

Hoy, poco después de las 7 de la mañana, la fuerza aérea de Dinamarca ha interceptado a dos bombarderos rusos que se dirigían hacia el oeste. Estas aeronaves no se habían identificado ni tenían permiso de vuelo, lo que llevó al despliegue del dispositivo de respuesta rápida de la OTAN. La tensa situación también involucró el despegue de dos F-16 de los Países Bajos, país al que se dirigían los bombarderos de Moscú.

La actuación de la fuerza aérea danesa

Los aviones neerlandeses tienen el permiso para actuar en situaciones en las que un avión no identificado sobrevuele el cielo del Benelux. Sin embargo, fue el ejército danés el que logró que los rusos se dieran la vuelta. Esta actuación rápida y decisiva enfatiza la importancia de la coordinación y vigilancia en la región.

Preparación continua en los Países Bajos

En la base aérea de Volkel, en los Países Bajos, hay dos pilotos preparados las 24 horas del día para poder reaccionar ante un suceso como el de esta mañana. Este país es el encargado de estas tareas de vigilancia dentro de la distribución geográfica de la Alianza Atlántica, reflejando el compromiso y preparación constante para la seguridad.

Rusia y Dinamarca en silencio

De momento, ni Rusia ni Dinamarca han dado su versión de lo sucedido. Según el ejército neerlandés, este tipo de sobrevuelos no son extraños. El incidente se suma a un panorama más amplio de tensiones y acciones militares en la región.

Un F-16 de las fuerzas aéreas de los Países Bajos poco después de despegar de la base aérea de Volkel

Movimientos en el Mar del Norte: La presencia rusa se intensifica

Rusia ha realizado diversas maniobras militares en el Báltico, cerca de las costas de los países de la OTAN. En los últimos meses, varios medios públicos de los países escandinavos han informado sobre acciones de espionaje de Rusia en el Mar del Norte.

Según las investigaciones, Rusia ha utilizado barcos que, al igual que los aviones de hoy, no informaron de su ubicación para monitorizar centros de producción de energía eólica o la zona por la que está desplegado el gasoducto Nord Stream.

Un clima de vigilancia y tensión creciente

Este incidente subraya la vigilancia continua y la necesidad de coordinación entre los países de la OTAN en respuesta a las acciones de Rusia. La tensión creciente en la región, tanto en el aire como en el mar, señala un clima complejo en el que la seguridad y la transparencia son cruciales. La respuesta coordinada y decidida de Dinamarca y los Países Bajos en este incidente refleja la resiliencia y preparación de la OTAN frente a posibles amenazas.

Más noticias