Actualidad
El ayuntamiento de Girona busca la separación con la monarquía

21 de julio de 2023 | 6:30 pm
Ayuntamiento de Girona: Un impulso hacia la autonomía
El Ayuntamiento de Girona ha hecho una declaración audaz al aprobar una moción para la desvinculación de la ciudad con la monarquía. Una moción presentada por las entidades independentistas y apoyada por Guanyem, Junts y ERC, quienes forman el equipo de gobierno actual, ha recibido la aprobación del pleno municipal.
La Coordinadora Antimonárquica de las Comarcas Gerundenses, quien lideró una protesta reciente cuando la familia real asistió a la entrega de los Premios de la Fundación Princesa de Girona, ha sido la defensora inicial de la moción. Por su parte, el PSC se ha abstenido y PP y Vox se han opuesto a la moción.
Tensiones en el pleno del Ayuntamiento
Las tensiones en el pleno municipal han estado a la orden del día. Lluc Salellas, el alcalde, y Silvia Paneque, líder del grupo municipal socialista, han protagonizado un enfrentamiento que ha marcado la sesión. Salellas ha defendido que “Girona es una ciudad republicana” y ha lamentado que solo diecisiete de los veintisiete concejales del pleno hayan apoyado esta ruptura de vínculos con la monarquía.
El papel de las entidades sociales
Salellas ha dado las gracias a las entidades sociales que presentaron la moción, el Ateneu 24 de Juny y el Casal Independentista El Forn. Aseguró que lo que se estaba decidiendo en la moción “no es un tema identitario nacional” sino “republicano, de valores democráticos”.

Las palabras de Salellas indican claramente que las entidades sociales han jugado un papel crucial en este movimiento. El concejal Maxi Fuentes, del PSC, acusó al equipo de gobierno de esconderse detrás de estas entidades para presentar una propuesta que ellos mismos deberían haber planteado.
La división de opiniones
La propuesta se ha aprobado con los ocho votos de Guanyem, seis de Junts y tres de ERC, a pesar de la abstención de los ocho concejales socialistas y la oposición del PP y de Vox.
Este movimiento se suma a la declaración anterior de Felipe VI como persona non grata en Girona en 2017, que se ratificó un año más tarde. Aunque la moción ha generado cierta división de opiniones, marca un paso más en el camino de Girona hacia la autonomía y la independencia del estado español.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa