Actualidad
Aznar cuestiona la legitimidad del Tribunal Constitucional: la autodeterminación y la deconstrucción constitucional
20 de mayo de 2023 | 2:00 pm
El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, ha hecho declaraciones recientes que ponen en duda la legitimidad del Tribunal Constitucional (TC). Sus comentarios se centran en torno a dos temas principales: la autodeterminación y la deconstrucción constitucional.
Autodeterminación: aborto y eutanasia
Aznar ha cuestionado la postura del Tribunal Constitucional respecto a temas delicados como el aborto y la eutanasia. Argumenta que si dichas prácticas son justificadas en base a la «libre autodeterminación de la mujer» o la «libre autodeterminación de la persona que decide morir», entonces se convierten en derechos, supuestamente avalados por el Tribunal.
Esta percepción plantea una deslegitimación del TC, según Aznar. En su opinión, estas decisiones representan una interpretación laxa de los derechos y libertades, poniendo en riesgo los principios constitucionales.
La independencia y el Tribunal Constitucional
Aznar extendió su crítica a la cuestión de la independencia, sugiriendo que si el TC avala la autodeterminación en temas como el aborto y la eutanasia, ¿por qué no habría de avalar también una mutación constitucional vinculada a la independencia? Este razonamiento lanza dudas sobre el papel del TC en los temas de autodeterminación.
Amenaza de deconstrucción constitucional
La reflexión de Aznar culmina con una advertencia: si la actual coalición ganase las próximas elecciones, España entraría en un proceso de «deconstrucción constitucional», es decir, una «desconstitucionalización» del país. Este comentario hace eco de un sentimiento de preocupación compartido por muchos que ven en las actuales tendencias políticas una amenaza para el marco constitucional español.
Las declaraciones de Aznar apuntan a un debate más amplio sobre el papel del Tribunal Constitucional en la España contemporánea. ¿Está el TC avalando cambios que minan la Constitución o está simplemente adaptándose a las demandas cambiantes de la sociedad? Esta cuestión, sin duda, será un tema de debate en los próximos meses.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza