Actualidad
Aznar ordena a Feijóo active la «fase 2» contra Sánchez

10 de noviembre de 2023 | 3:28 pm
La Demanda de Acción de FAES: Un Llamado a la Responsabilidad
La fundación FAES, bajo la presidencia de José María Aznar, ha emitido un comunicado contundente y crítico hacia el reciente acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez, sellado entre el PSOE y Junts. Este pacto, que incluye una ley de amnistía, ha suscitado una respuesta firme de FAES, apuntando directamente a la necesidad de acciones concretas más allá de las meras palabras.
El Contexto del Acuerdo de Pedro Sánchez: Preocupaciones y Críticas
El acuerdo de investidura completado con el apoyo del PNV, ha sido objeto de duras críticas por parte de FAES. El texto emitido por la fundación describe este pacto como un «acuerdo destituyente» y cuestiona la integridad política del PSOE. Se destaca la alineación del partido con el secesionismo y la amenaza percibida a la integridad nacional y a la igualdad ciudadana.
El Rol de Feijóo y el Partido Popular
La fundación no solo critica al PSOE sino que también sitúa una gran responsabilidad en el Partido Popular y su líder, Alberto Núñez Feijóo. Según FAES, es el momento de que el PP demuestre con hechos su oposición a las decisiones que consideran perjudiciales para España. Se enfatiza la importancia de que el PP, bajo la guía de Feijóo, actúe con serenidad y determinación.
La Postura de FAES: Entre la Indignación y la Acción
FAES señala que más allá de la indignación legítima, es crucial hacer valer la institucionalidad democrática. La fundación insiste en que la acción es necesaria para preservar los valores democráticos y la unidad del país. Se hace un llamado a la sociedad civil y a las instituciones del Estado para enfrentar lo que consideran una deriva iliberal.
Un Futuro Incierto: La Visión de FAES
El comunicado de FAES no solo se enfoca en el presente sino también proyecta una visión hacia el futuro. Según la fundación, el margen para declaraciones está agotado y ha llegado la hora de juzgar los hechos. Se subraya la histórica responsabilidad del PP en este contexto, sugiriendo que sus próximas acciones podrían ser determinantes para el futuro político de España.
Conclusión: El Desafío de Feijóo y el PP
En resumen, FAES presenta un escenario político complejo y desafiante, donde se demanda una respuesta concreta y firme del Partido Popular (PP) y su líder, Alberto Núñez Feijóo. Este llamado a la acción resalta la urgencia de una respuesta política coherente y efectiva ante los acuerdos que, según la fundación, amenazan los principios democráticos y la unidad nacional.
FAES cierra su comunicado con una nota de serenidad y confianza en la capacidad de Feijóo y el PP para enfrentar y superar los retos políticos actuales, marcando un punto de inflexión en la política española. La fundación deja claro que, en su visión, ya no hay espacio para meras palabras, sino que es el momento de hechos significativos y decisiones trascendentales.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok