Actualidad
Incremento del crédito dudoso en la banca española

27 de junio de 2023 | 10:00 am
El incremento de los créditos dudosos despierta inquietudes en la banca española
En un sorprendente giro de los acontecimientos, el volumen de créditos dudosos de las entidades bancarias españolas ha experimentado un alza, marcando el primer incremento en año y medio. Los datos provisionales publicados por el Banco de España revelan que esta cifra ascendió en 338,4 millones de euros durante el mes de abril, alcanzando los 42.553 millones de euros.
Un aumento moderado, pero significativo
Este aumento representa un 0,8% en comparación con el mes anterior, y a pesar de su moderación, no se puede ignorar su importancia. En comparación con abril de 2022, el incremento es aún más destacable, con un descenso del 16,9% en relación a la cifra registrada entonces (8.663 millones de euros menos).
La preocupante relación de créditos dudosos
Como resultado de este repunte, la ratio de créditos dudosos ha alcanzado el 3,55%, lo que supone un incremento de cinco puntos básicos con respecto a marzo. Sin embargo, en comparación con el mismo período del año pasado, se registra una reducción de 64 puntos básicos.
El descenso en el volumen de crédito concedido
A su vez, se ha observado una disminución en el volumen de crédito concedido por las entidades bancarias, con una reducción de 2.860 millones de euros, situándose en 1,2 billones de euros. Comparado con el año anterior, esta cifra representa una reducción de 21.777 millones de euros.
El impacto del cambio metodológico en la clasificación
Es importante tener en cuenta que estas cifras incluyen el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 dejaron de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito. Al excluir el crédito de los EFC, la morosidad se situaría en un 3,64% en abril, considerando que el saldo de crédito fue de 1,169 billones de euros en ese mes.

Análisis por tipo de entidad
Si analizamos los datos desglosados por tipo de entidad, podemos observar que la ratio de créditos dudosos en el conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró abril en un 3,44%, ligeramente por encima del mes anterior (3,40%), pero por debajo del mismo período del año anterior (4,09%).
Por otro lado, la ratio de mora de los establecimientos financieros de crédito experimentó un incremento al situarse en un 6,56% en el cuarto mes del año, superando el valor de marzo (6,48%), aunque mostrando una disminución en comparación con el mismo período del año pasado (7,12%).
Las provisiones y su evolución
Según los datos proporcionados por el Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito alcanzaron los 30.746 millones de euros en abril, mostrando un aumento del 0,76% en comparación con el mes anterior, pero una disminución del 13% en relación a abril de 2022.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025