Actualidad
Bancos eliminan comisiones en ventanilla para mayores de 65 años y discapacitados

30 de diciembre de 2023 | 8:45 pm
En una medida histórica que marca un antes y después en la banca española, el Consejo de Ministros ha aprobado una disposición que elimina las comisiones por retirada de efectivo en ventanilla para personas mayores de 65 años y personas con discapacidad igual o superior al 33%. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), forma parte del decreto ‘anticrisis’, y representa un avance significativo en la protección de los colectivos más vulnerables en nuestra sociedad.
La modificación del artículo 35 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, ha sido el instrumento legal utilizado para llevar a cabo esta importante acción. El decreto de Consejo de Ministros para la medidas anticrisis considera “urgente y necesario” este cambio en la legislación financiera para reforzar la protección de quienes más lo necesitan. Esto es especialmente relevante si consideramos que el 74% de las transacciones de las personas mayores de 65 años se realizan en efectivo, y las dificultades que experimentan ciertos colectivos para la retirada de dinero en cajeros automáticos.
La problemática del acceso al efectivo y la respuesta del Banco de España
Un informe de seguimiento del Banco de España sobre la accesibilidad presencial a los servicios bancarios en España de 2023 identifica a ciertos colectivos, especialmente aquellos con edades avanzadas y bajas capacidades digitales, como vulnerables en términos de acceso al efectivo. Para estos grupos, la retirada de efectivo en ventanilla es un servicio de pago básico, cuya garantía se hace imprescindible en un contexto de evolución tecnológica acelerada de los servicios bancarios.
La necesidad de adaptarse a las realidades de estos colectivos ha llevado a una revisión de las prácticas bancarias. Hasta ahora, muchas entidades aplicaban comisiones más altas por el uso de la ventanilla en comparación con los cajeros automáticos, y limitaban el número de operaciones gratuitas mensuales. Esta situación ha sido señalada por los principales representantes de usuarios bancarios y de mayores como una barrera significativa para acceder a servicios financieros esenciales.
El impacto social de la eliminación de comisiones y otras medidas del ‘escudo social’
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha expresado su satisfacción por esta medida, que responde a las demandas de los sectores asociativos de personas mayores y con discapacidad. Estos grupos han invocado su condición de consumidores vulnerables para solicitar medidas de protección reforzada contra la exclusión financiera.
Además de la eliminación de comisiones en la retirada de efectivo, el ‘escudo social’ incluye otras medidas para combatir los efectos de la inflación, la crisis energética y la guerra de Ucrania. Entre ellas, la prohibición de interrumpir por impago los suministros básicos de electricidad, agua y gas natural a los consumidores vulnerables, así como descuentos en el bono social eléctrico y la reducción del IVA en alimentos de primera necesidad.
Estas acciones demuestran un compromiso del gobierno por asegurar que los sectores más afectados por la situación económica actual no queden marginados ni excluidos de los servicios básicos. La eliminación de comisiones de los bancos para seniors mayores y personas con discapacidad es un paso adelante en la inclusión financiera y un ejemplo de cómo las políticas pueden y deben adaptarse a las necesidades de todos los ciudadanos.
Más noticias
El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
4 de abril de 2025 | 8:43 pm
Los aranceles impuestos por Estados Unidos disparan los precios de los productos tecnológicos y golpean de lleno al consumidor europeo Parece una broma de mal …
Seguir leyendo «El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump»
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025