Actualidad
Barcelona ratifica la prohibición de patinetes eléctricos en transporte público

20 de octubre de 2023 | 7:02 pm
Barcelona consolida su postura en una iniciativa enfocada en resguardar la integridad de los ciudadanos y mejorar las condiciones de seguridad en su sistema de transporte público, la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) ha confirmado la prohibición indefinida de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP) en modalidades de transporte colectivo.
Decisión Basada en Rigurosos Estudios de Seguridad
Los operadores de servicios han sido instados a integrar esta prohibición dentro de sus condiciones generales de uso. La resolución, que se ha venido aplicando desde principios de año, surge como respuesta a un detallado análisis de los riesgos presentes al permitir los patinetes en el transporte público.
La Seguridad, un Compromiso Inquebrantable
La regulación actual, según señala la ATM, no ofrece las garantías de seguridad necesarias. Se ha estudiado profundamente la cuestión, buscando alternativas viables para reducir riesgos, pero no se ha encontrado ningún escenario que no presente un grado de peligro considerable.
La presencia de estos vehículos podría traducirse en serios incidentes, dados los factores como la alta densidad de pasajeros durante las horas punta, la existencia de túneles y la cercanía inevitable con colectivos vulnerables. La decisión está fuertemente respaldada por estudios técnicos sobre las consecuencias potencialmente catastróficas de un fallo de batería en estos dispositivos dentro de compartimentos cerrados y concurridos.
El Fenómeno Detrás de la Prohibición: Embalamiento Térmico
El grupo de trabajo de la ATM ha identificado el embalamiento térmico como la causa raíz de los incendios en las baterías. Este fenómeno, un proceso acelerado y auto-catalítico, puede resultar en fuego, generación de gases tóxicos y explosiones. Factores como la manipulación inadecuada del software, sobrecarga, descarga excesiva o daño físico pueden precipitar estas situaciones.
Impacto y Precedentes: Un Alerta que no se Puede Ignorar
Incidentes previos han encendido alertas sobre la gravedad de este problema. Cataluña se ha situado en la vanguardia de la seguridad en transporte tras el incidente en un tren de FGC, donde la explosión de un patinete resultó en varios heridos. Este y otros eventos subrayan la necesidad crítica de regulaciones más estrictas.
Madrid Sigue los Pasos de Barcelona con la ATM
La tendencia hacia una regulación más estricta no es exclusiva de Barcelona. Madrid también está en proceso de evaluación para la prohibición de estos dispositivos en su sistema de transporte público. La explosión reciente en un vagón del Metro ha acelerado las discusiones, poniendo en evidencia la urgencia de medidas preventivas.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha confirmado que se está valorando la restricción. La decisión se comunicará una vez se haya realizado un análisis exhaustivo de los riesgos y consideraciones pertinentes.
Seguridad en Movilidad: Un Debate en Evolución
Esta situación ha propiciado un debate amplio sobre la movilidad urbana segura. Mientras que los VMP ofrecen una solución a las necesidades de transporte moderno, también es imperativo considerar el equilibrio con la seguridad pública. Las autoridades, conscientes de esta dualidad, continúan evaluando medidas que favorezcan un ecosistema de movilidad coherente y seguro para todos.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok