Actualidad
Batalla contra los combustibles fósiles: La esperanza que despierta la cumbre del G20

11 de septiembre de 2023 | 9:00 am
La reciente Cumbre del G20 en Nueva Delhi ha dejado claro que la batalla contra los combustibles fósiles es una causa urgente, pero todavía no ha decidido cuál será su verdadera postura ante la emergencia climática.
Evolución positiva, pero insuficiente
Los líderes mundiales han acordado triplicar sus inversiones en energías renovables. Una movida esperanzadora, sin duda. Sin embargo, no se ha fijado una fecha concreta para eliminar los combustibles fósiles. Un paso adelante, sí, pero un baile peligroso con el futuro de nuestro planeta.
Razones económicas versus emergencia climática
El argumento principal para no frenar el uso de combustibles fósiles se centra en la economía. Sin embargo, la transición hacia energías renovables no solo garantiza actividad y empleo, sino que ofrece una solución sostenible al suministro energético.
La contradicción de las subvenciones
Mientras se promueve la energía verde, las subvenciones a las productoras de combustibles fósiles siguen en pie. Un gasto que despierta controversia, y que se ve como un apoyo encubierto a quienes deterioran nuestro ecosistema.
El riesgo de la inacción
El no poner fin a los combustibles fósiles supone un riesgo para la humanidad. Desastres naturales más frecuentes y devastadores son la consecuencia directa de no actuar. La población requiere soluciones, no excusas.
La inclusión de la Unión Africana
Un paso histórico fue la entrada de la Unión Africana al G20. Es crucial que, mientras se exige a los países desarrollados reducir su dependencia de los combustibles, también se financie a las naciones en desarrollo para que puedan adoptar energías limpias.
El llamado a la acción
En esta encrucijada de la historia, la humanidad requiere de decisiones concretas y audaces. El planeta exige fechas claras y compromisos sólidos para abandonar los combustibles fósiles y encaminarnos hacia un futuro sostenible.
La esperanza persiste, pero solo con acciones concretas y una visión clara podremos superar este drama y garantizar un planeta habitable para las futuras generaciones.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa