Actualidad
Baterías permanentes: La nueva normativa de la UE impulsa sostenibilidad y reciclaje

16 de junio de 2023 | 7:30 pm
En un intento por equilibrar el progreso tecnológico y la sostenibilidad, la Unión Europea (UE) tiene planes de introducir una normativa revolucionaria. Las baterías permanentes están en el punto de mira, con planes para que sean sustituibles y reciclables. Este paso audaz podría cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestro día a día.
Baterías: Nuestro Talón de Aquiles Tecnológico
A pesar de los avances en la tecnología de los dispositivos, las baterías parecen estar un paso atrás. Con una capacidad y ciclos de carga que dejan mucho que desear, las baterías se degradan con el tiempo, convirtiéndose en un problema de sostenibilidad.
A medida que nuestra población supera los 8.000 millones, la demanda de energía y la contaminación resultante están en un punto crítico. Para mitigar estos problemas, debemos buscar fuentes de energía alternativas y reducir la contaminación a través de la reutilización y el reciclaje de los productos que consumimos diariamente.
¿El fin de los Portátiles como los Conocemos?
La nueva directiva de la UE podría cambiar el rostro de la tecnología como la conocemos. Si bien la mayoría de las personas tienen en su poder un smartphone, un portátil o ambos, estos dispositivos dependen en gran medida de las baterías de litio, que tienen una vida útil limitada y una capacidad reducida.
Las innovaciones recientes, como la batería de silicio-carbono de Honor, apuntan a la mejora de la capacidad de la batería, pero la preocupación principal de la UE es su sostenibilidad. La directiva propuesta por el Parlamento de la UE tiene como objetivo aumentar el reciclaje de pilas y baterías, y hacer que estas sean fácilmente sustituibles. Esto pone a los portátiles, muchos de los cuales tienen baterías fijas, en el punto de mira.
Excepciones a la Regla: Móviles y Tablets Quedan Fuera
Los smartphones y las tablets, afortunadamente, quedan excluidos de esta nueva normativa. El reglamento entrará en vigor tres años y medio después de su aprobación, y para finales de 2023, se espera recoger el 45% de las baterías. Para 2027, este número debería aumentar al 67%, y para 2030, al 73%.
Las baterías para medios de transporte también están sujetas a estos objetivos de reciclaje, con un 51% esperado para 2028 y un 61% para 2030. Con la demanda mundial de materias primas para la producción de baterías proyectada a multiplicarse por 14 para 2030, estos esfuerzos por aumentar el reciclaje son esenciales.
Además de los móviles y las tablets, otros dispositivos también estarán exentos. Los dispositivos a prueba de agua, así como aquellos cuyas baterías mantengan el 83% de su capacidad después de 500 ciclos de carga, quedan excluidos de la normativa.
¿Un Futuro más Verde?
El impacto de esta normativa, si se implementa con éxito, podría ser monumental. Un paso hacia un futuro más verde, donde las baterías sustituibles y reciclables se convierten en la norma, puede ser precisamente lo que necesitamos para un equilibrio sostenible entre el progreso tecnológico y el cuidado del medio ambiente. En cualquier caso, está claro que la UE está dando grandes pasos para abordar el problema de la sostenibilidad de las baterías. Está en manos de los fabricantes de dispositivos seguir el ritmo.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok