Actualidad
BCE puede bajar tipos por debajo del 2%

28 de octubre de 2024 | 7:39 pm
Crecimiento económico y presión sobre el BCE
La economía española crece al triple de la eurozona, mientras el Banco Central Europeo (BCE) mantiene su enfoque de reducir los tipos de interés. La medida busca dar un impulso a las debilitadas economías de Alemania y Francia, que están experimentando un estancamiento, a pesar de su posición como motores económicos de la región. El economista Mathieu Savary de BCA Research, señala las similitudes con la primera década de los 2000, cuando un escenario parecido desencadenó una burbuja en España debido a los bajos tipos de interés del BCE. La duda ahora es si esta política beneficiará a todos o si generará desequilibrios.
¿Un riesgo para España?
Con la tercera reducción de tipos de interés, el BCE prioriza a las economías más débiles, un enfoque que Savary señala como peligroso, especialmente en España, Italia e Irlanda, donde el crecimiento económico es mayor. La situación plantea un posible escenario de recalentamiento en España, donde la demanda interna está impulsando la economía y el PIB podría crecer un 3% este año. CaixaBank Research destaca el cambio hacia la demanda interna como principal motor de crecimiento en el país, lo que podría llevar a un incremento de la deuda y una presión adicional sobre el mercado inmobiliario, reflejando patrones de crecimiento ya vistos entre 1999 y 2007.
El impacto en el mercado laboral y la inversión
La situación estimula el consumo y el empleo en sectores como la hostelería y el turismo, que actualmente lideran la creación de puestos de trabajo, pero deja áreas de inversión productiva sin recuperar su fortaleza. Funcas estima que el consumo público y privado crecerá más del 3%, mientras que la inversión se mantiene débil. Los analistas advierten que el crecimiento no equilibrado podría llevar a una acumulación de deuda, generando vulnerabilidad a largo plazo.
La presión de Alemania y Francia en el BCE
En contraste, Alemania y Francia siguen como los eslabones débiles de la eurozona. Según expertos como Frederik Ducrozet de Pictet, los datos preliminares apuntan a un deterioro en el empleo y el poder adquisitivo en ambos países. El FMI ha elevado sus pronósticos de crecimiento para España, mientras que en el caso de Alemania y Francia, el BCE podría estar obligado a mantener tipos bajos para evitar una crisis de deuda en Francia y estabilizar la economía alemana, lo que podría tener un impacto colateral en la ya sólida economía española.
¿Cómo actuará el BCE?
Con la presión de las economías más débiles de la eurozona, el BCE podría continuar con los recortes de tipos. Savary sugiere que los tipos podrían descender por debajo del 1,5% hacia 2025, lo que para España representa una doble cara: un impulso inmediato al consumo y la deuda, pero a largo plazo podría desestabilizar sectores específicos.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025