Actualidad
Bilbao ningunea a Vox

8 de abril de 2024 | 11:30 am
El corazón de Bilbao palpita con una historia distinta
Este barrio, conocido por su rica mezcla de culturas, se ha convertido en el escenario de un evento que, más que político, refleja el pulso de una comunidad frente a los discursos extremistas. La elección de este lugar por parte de Vox, con la intención de dar arranque a su campaña en Euskadi, no ha sido casual, pero tampoco ha sido recibida con los brazos abiertos como esperaban.
Santiago Abascal, líder de Vox, eligió personalmente San Francisco para iniciar su gira por Euskadi, buscando posiblemente resonar con un sector del electorado que comparte su visión de una España unificada y resistente al cambio. Sin embargo, esta decisión no solo ha puesto de relieve las tensiones existentes entre diferentes visiones de sociedad, sino que también ha servido como recordatorio de la fortaleza de la convivencia en diversidad que define a Bilbao.
A medida que los seguidores de Vox, escoltados por un impresionante dispositivo de seguridad, se abrían paso hacia la Plaza del Corazón de María, la respuesta de la comunidad no se hizo esperar. Aunque el acceso a la plaza fue restringido, las notas de “Bella Ciao” y otros himnos antifascistas desde los balcones circundantes, no solo marcaron un acto de resistencia cultural, sino que también subrayaron la identidad inclusiva de Bilbao, contrapuesta al mensaje que Vox intentaba propagar.
La presencia de Santiago Abascal en Bilbao
El evento, que contó con una cobertura policial excepcionalmente alta, reveló la creciente polarización en el discurso político español, pero también destacó la resiliencia de una sociedad que, frente a la adversidad, elige la solidaridad y la cohesión social. Las acciones de la Ertzaintza, destinadas a proteger el orden público, reflejan la seriedad con la que se toman las potenciales confrontaciones, pero también plantean preguntas sobre el equilibrio entre seguridad y libertad de expresión.

Mientras Santiago Abascal y sus seguidores se esforzaban por transmitir su mensaje, la respuesta de Bilbao fue inequívoca: la ciudad, con su historia de acogida e integración, no se deja intimidar ni seducir por discursos que buscan dividir. La presencia de Vox en San Francisco, lejos de consolidar una base de apoyo, parece haber reafirmado la identidad de Bilbao como un espacio de encuentro, diálogo y, sobre todo, respeto por la diversidad.
El rechazo no se limitó a los actos simbólicos desde los balcones; la campaña de Vox también enfrentó la oposición en las calles, con ciudadanos expresando su descontento y su compromiso con valores de apertura y tolerancia. Este episodio, más allá de sus implicaciones electorales, es un testimonio de la vitalidad democrática de Euskadi y su gente, que desafía los intentos de polarización con una clara apuesta por la convivencia.
La elección de Bilbao por parte de Vox para dar inicio a su campaña en Euskadi no solo ha destacado las tensiones inherentes al panorama político actual, sino que también ha servido como catalizador para una manifestación de unidad y solidaridad entre los bilbaínos. En este contexto, la figura de Santiago Abascal emerge no solo como la de un político en campaña, sino como un elemento disruptivo que, sin quererlo, ha reforzado los lazos de una comunidad decidida a defender sus valores de inclusión y respeto mutuo.
El arranque de la campaña de Vox en Bilbao ha sido mucho más que un evento político; ha sido un reflejo de la sociedad vasca en su conjunto, demostrando que, frente a los discursos de división, prevalece un compromiso firme con la convivencia y el respeto a la diversidad. Este episodio no solo marca un momento significativo en el camino hacia las elecciones, sino que también reafirma la identidad de Bilbao y Euskadi como espacios de diálogo, tolerancia y, por encima de todo, humanidad.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa