Actualidad
Bildu apoya la inversión del Gobierno en Telefónica

21 de diciembre de 2023 | 8:30 am
EH Bildu, la coalición política abertzale, ha mostrado su apoyo a la reciente decisión del Gobierno de España de intervenir en el capital de Telefónica a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Esta medida, que representa la adquisición de hasta el 10% de la compañía de telecomunicaciones, ha sido bien recibida por Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu en el Congreso. La intervención en Telefónica se plantea como una respuesta a la participación del grupo saudí STC en el accionariado de la empresa. Aizpurua ha expresado su aprobación a esta medida en los pasillos del Congreso, considerándola un paso necesario y adecuado.
La posición de EH Bildu no se limita a la intervención en Telefónica. Oskar Matute, portavoz adjunto y económico de la coalición en la Cámara Baja, ha sugerido que el Gobierno debería adoptar una estrategia similar con otras empresas estratégicas en España. En sus declaraciones recogidas, Matute ha mencionado específicamente a Repsol, Endesa e Iberdrola como posibles candidatas para una intervención similar. Esta postura refleja una visión más amplia de EH Bildu sobre el papel del Estado en la economía, especialmente en sectores considerados estratégicos.
El impacto de la intervención estatal en Telefónica y el mercado
La noticia de la inversión estatal en Telefónica ha tenido un impacto positivo en el mercado bursátil. Las acciones de la empresa experimentaron una subida significativa, superando el 6%, lo cual indica una respuesta favorable de los inversores a esta medida. Según SEPI, esta participación no solo proporcionará estabilidad accionarial a Telefónica, sino que también contribuirá a la salvaguarda de sus capacidades estratégicas.
Este enfoque del Gobierno y la reacción positiva del mercado refuerzan la idea de que la intervención estatal en empresas clave puede ser beneficiosa tanto para las compañías como para la economía en general. Este acontecimiento subraya la importancia de una estrategia equilibrada que combine la participación pública y privada en empresas estratégicas, buscando un desarrollo económico sostenible y robusto.
Perspectivas y desafíos en la intervención del Gobierno en empresas estratégicas
El apoyo de EH Bildu a la intervención estatal en Telefónica y su propuesta de extenderla a otras empresas estratégicas plantea un debate sobre el papel del Estado en la economía. Mientras algunos ven estas medidas como necesarias para proteger intereses nacionales y asegurar una gestión equilibrada de recursos estratégicos, otros pueden percibirlos como una injerencia excesiva en el mercado.
En resumen, la decisión del Gobierno de intervenir en Telefónica y la reacción de EH Bildu a esta medida destacan un momento crucial en la política económica de España. El debate sobre el equilibrio entre intervención estatal y mercado libre continúa siendo un tema relevante en la agenda política y económica del país.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok