Actualidad
Binance bajo investigación de la Justicia de EEUU por presuntas violaciones de sanciones a Rusia

6 de mayo de 2023 | 4:24 pm
El intercambio de criptomonedas más grande del mundo está siendo investigado por permitir supuestamente a clientes rusos acceder a la plataforma en violación de las sanciones impuestas por EE. UU.
Contexto de la investigación
Binance, el principal intercambio de criptomonedas a nivel mundial en términos de volumen de operaciones, se encuentra bajo investigación del Departamento de Justicia de EE. UU. (DoJ). Se busca determinar si la compañía permitió a usuarios rusos acceder a la plataforma y mover fondos, violando las sanciones impuestas por Estados Unidos en relación con la invasión rusa de Ucrania, según informó Bloomberg.
La división de seguridad nacional del DoJ lidera la investigación para esclarecer si Binance o sus ejecutivos incumplieron con las sanciones económicas impuestas a Rusia. Las fuentes involucradas solicitaron el anonimato debido a la naturaleza confidencial del caso.
Binance se defiende
En respuesta a las acusaciones, Binance aseguró a Bloomberg que cumple con todas las sanciones financieras, tanto estadounidenses como internacionales. La empresa sostiene haber implementado protocolos de conocimiento de su cliente (KYC) y políticas de tolerancia cero para registros duplicados, identidades anónimas y fuentes oscuras de dinero.
Un portavoz de Binance señaló que en 2021 la compañía lanzó una iniciativa para revisar su estructura de gobierno corporativo, incluyendo la contratación de ejecutivos experimentados para modificar su operación a nivel global.
Antecedentes de investigaciones y presiones regulatorias
Esta investigación del DoJ se suma a otras acciones contra Binance. La plataforma ha enfrentado presiones regulatorias en Estados Unidos y otras jurisdicciones durante bastante tiempo.
En 2021, Bloomberg informó que el DoJ y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) estaban investigando a Binance, aunque no se revelaron las razones en ese momento. A fines de marzo de este año, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) demandó a Binance por ofrecer productos de criptoderivados no registrados a clientes estadounidenses, violando la ley federal.
Además, Binance también está siendo investigado por autoridades financieras en Brasil, Reino Unido, Japón y Singapur.
Esta noticia surge poco después de que se conociera que el gobierno de Israel incautó cuentas de Binance presuntamente vinculadas a grupos terroristas como el Estado Islámico. Según un informe de Reuters, la agencia antiterrorista israelí ha incautado aproximadamente 190 cuentas de Binance desde 2021, varias de ellas pertenecientes a empresas palestinas relacionadas con el grupo islamista Hamas.
Más noticias
China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales
8 de abril de 2025 | 9:20 pm
Li Qiang y Ursula von der Leyen coinciden en la necesidad de un enfoque multilateral El Primer Ministro chino Li Qiang y la Presidenta de …
Seguir leyendo «China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales»
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo