Actualidad
Blackstone prepara desahucios masivos en Madrid

3 de junio de 2023 | 10:07 am
El gigante inmobiliario estadounidense Blackstone amenaza con desahuciar a 40 familias en Madrid, un acto que no pasa desapercibido por la sociedad, pero parece ignorado por las autoridades competentes.
El desamparo de las familias
Hace más de un año, estas 40 familias se vieron sorprendidas por un burofax de Blackstone, el mayor propietario de viviendas en España y el mundo. En este se les informaba de un incremento en el alquiler de hasta un 100%. Las opciones eran claras y tajantes: aceptar la subida o abandonar la vivienda al finalizar el contrato de alquiler. Sin embargo, estas familias decidieron luchar por un alquiler digno, organizándose y uniendo fuerzas con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y la PAH Alcorcón.
Juicios en puertas
El martes 6 de junio está previsto el primer juicio de los 40 que se realizarán, a pesar del interés mostrado por el ayuntamiento local y su Oficina de Vivienda por mediar una solución con Blackstone. Pero el derecho a una vivienda digna y estable parece quedar en un segundo plano frente a la especulación inmobiliaria.
Las familias afectadas, después de un año de coacciones, presiones y amenazas, se mantienen firmes en su posición: no abandonarán sus casas. Demandan la paralización inmediata de todos los procesos judiciales y una negociación colectiva para poder firmar nuevos contratos sin subidas abusivas.
Inacción política y consecuencias
La Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso y el PP, parece hacer oídos sordos a la situación. Su inacción frente a los fondos buitre y la especulación inmobiliaria permite que estas prácticas abusivas continúen siendo legales en la región. Los grandes propietarios solo verán los precios de sus inmuebles en alquiler limitados en aquellas Comunidades Autónomas que así lo establezcan al decretar zonas tensionadas. Esto implica que Testa y Fidere, filiales españolas de Blackstone, podrán seguir imponiendo subidas ilimitadas a sus más de 13,000 inquilinos y proceder a desahuciarlos si no aceptan estas condiciones abusivas.
Un precedente esperanzador
Esta no es la primera vez que una situación así se produce en Madrid. En 2019, más de 80 hogares se enfrentaron a una situación similar. Tras dos años de lucha, consiguieron firmar 80 nuevos contratos de alquiler dignos con una duración de 7 años tras establecer una negociación colectiva con Blackstone.
Por eso, se ha convocado una concentración y rueda de prensa el próximo martes 6 de junio a las 12h en los Juzgados de Primera Instancia de Alcorcón. Este primer juicio representa un enfrentamiento contra todas aquellas personas que sufren subidas abusivas de alquiler. Es un juicio en defensa del derecho a vivir de alquiler de manera digna.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa