Actualidad
Bomberos vascos acusan al gobierno de Mazón en la emergencia por la DANA

3 de noviembre de 2024 | 7:06 pm
Tardía «luz verde» para el despliegue de efectivos y equipo especializado
Este domingo, un equipo de bomberos del Ayuntamiento de Bilbao ha emprendido finalmente su viaje a la Comunidad Valenciana para participar en las labores de rescate y asistencia tras la devastadora DANA que ha dejado más de 200 víctimas mortales y numerosas personas desaparecidas. Aunque este despliegue resulta fundamental, el proceso ha estado marcado por la polémica, ya que los bomberos bilbaínos han denunciado repetidos impedimentos para acudir antes a la emergencia, lo cual generó un profundo malestar en el cuerpo de rescate.
En los días previos, los bomberos de Bilbao expresaron su frustración en redes sociales, destacando que, aunque fueron activados en tres ocasiones para prestar apoyo en Valencia, se les negó el permiso para desplazarse. El equipo contaba con tres vehículos preparados, incluyendo un camión grúa con generador, bombas de achique, hospital de campaña, material de rescate y buzos especializados. «Desconocemos los motivos políticos u organizativos por los que los valencianos no pueden contar con nuestra ayuda», declaraban en un video compartido ampliamente en redes, que generó solidaridad entre los ciudadanos.
Coordinación y malestar: una ayuda que llega con retraso
Finalmente, el gobierno vasco ha dado luz verde a un despliegue de 61 efectivos y vehículos especializados que incluye doce vehículos ligeros, seis pesados, tres embarcaciones y 116 bombas de achique, junto con equipos de rescate acuático y en altura. Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, desde el inicio de la crisis, Euskadi ofreció medios aéreos y terrestres a las autoridades valencianas, pero no fue hasta este domingo cuando recibieron una solicitud formal para desplegar sus recursos.
Zupiria subrayó la necesidad de una coordinación precisa en situaciones de emergencia para que la ayuda sea efectiva y evitar que una buena intención se convierta en un problema. “Si no se organiza de manera adecuada, la mejor voluntad que podamos tener para ayudar se puede convertir en un problema”, afirmó, señalando que el Gobierno Vasco había mantenido comunicación constante con la Generalitat Valenciana desde el inicio del temporal.
Críticas a la gestión del gobierno de Mazón y la falta de preparación
Esta falta de coordinación ha levantado fuertes críticas en torno a la gestión del gobierno de Carlos Mazón, quien ya enfrenta cuestionamientos por haber desmantelado la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), una decisión que muchos consideran clave en la falta de preparación ante el temporal. Según los bomberos bilbaínos, la imposibilidad de actuar a tiempo en Valencia responde a razones políticas u organizativas que, en su opinión, han retrasado innecesariamente la ayuda y, por ende, agravado la situación en las zonas más afectadas.
La Generalitat Valenciana, por su parte, agradeció la oferta de colaboración del Gobierno Vasco, pero defendió su enfoque en la petición específica de recursos para garantizar una adecuada coordinación y evitar solapamientos en la respuesta de emergencia.
Esta situación revela las complejidades de la cooperación interregional en momentos de crisis y plantea la necesidad de revisar los protocolos de activación para que los recursos especializados puedan movilizarse rápidamente y sin trabas.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok