Actualidad
Booking.com elimina cláusulas de paridad en Europa para favorecer a hoteles

27 de junio de 2024 | 6:30 pm
Booking.com ha anunciado que eliminará las cláusulas de paridad en el Área Económica Europea a partir del 1 de julio
Booking.com ha decidido eliminar las cláusulas de paridad en el Área Económica Europea a partir del 1 de julio. Esta medida permitirá a los hoteles ofrecer precios más competitivos en sus propios sitios web, una decisión que ha sido bien recibida por las asociaciones hoteleras, quienes durante mucho tiempo han considerado estas cláusulas como abusivas. La eliminación de estas cláusulas responde a las nuevas obligaciones impuestas por la Ley de Mercados Digitales, una normativa que busca regular a las grandes empresas tecnológicas y fomentar una competencia más justa.
La Ley de Mercados Digitales y su impacto en Booking.com
La Ley de Mercados Digitales comenzó a desplegarse en julio de 2023, cuando la Unión Europea designó a seis compañías tecnológicas como «gatekeepers». Recientemente, el 13 de mayo, la agencia de viajes online Booking.com también ha sido designada como «gatekeeper» por la Comisión Europea. Esta designación implica que Booking.com debe cumplir con una serie de obligaciones para garantizar un mercado más competitivo.
La cláusula de paridad, criticada por su impacto negativo en los precios, impedía que los hoteles ofrecieran en sus propias páginas web un precio inferior al disponible en Booking.com. Con la eliminación de esta cláusula, los hoteles podrán competir más libremente y ofrecer tarifas más atractivas a los consumidores que opten por reservar directamente.
Beneficios y desafíos para los hoteles y consumidores
Aunque Booking.com ha defendido la paridad de precios como una forma de ofrecer beneficios consistentes a los consumidores, ha decidido cumplir con la nueva normativa. Esto significa que los hoteles ya no están obligados a ofrecer las mismas tarifas en Booking.com que en sus canales directos. Esta medida puede resultar en precios más bajos y mejores ofertas para los viajeros que reserven directamente con los hoteles.
Asociaciones hoteleras celebran decisión mientras CNMC avanza con sanción
Las asociaciones hoteleras han aplaudido esta decisión, argumentando que permitirá una competencia más justa y beneficiará tanto a los hoteles como a los consumidores. Además, Booking.com ha comenzado a implementar algunas de las obligaciones incluidas en el Borrador de Decisión de la CNMC para demostrar buena fe mientras espera la decisión final sobre una sanción de 486 millones de euros por abuso de posición dominante.
Además, la CNMC ha descartado un acuerdo con Booking.com para cerrar el expediente de la sanción. La agencia online de viajes ha anunciado a sus inversores que ha provisionado esa cantidad en sus cuentas y tiene la intención de recurrir esta decisión si se convierte en definitiva. El expediente de Competencia a Booking.com se inició en 2022 tras denuncias por parte de la Asociación Española de Directores de Hotel y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid.
Perspectivas futuras para el mercado de viajes online
Incluso, la eliminación de las cláusulas de paridad por parte de Booking.com marca un cambio significativo en el sector de los viajes online. Esta medida podría alterar el equilibrio de poder en el mercado, ofreciendo a los hoteles más libertad para fijar sus precios y competir de manera más efectiva. Para los consumidores, esto puede traducirse en más opciones y mejores precios al reservar directamente con los hoteles.

La importancia continua de las plataformas de reservas online
Sin embargo, las plataformas de reservas online como Booking.com seguirán desempeñando un papel crucial, ofreciendo una amplia gama de opciones y comodidad en un solo lugar. La atención regulatoria sobre las prácticas de las grandes empresas tecnológicas probablemente continuará, con más cambios en el horizonte para asegurar un mercado más justo y competitivo.
Sin duda, la eliminación de las cláusulas de paridad es un paso hacia una mayor transparencia y competencia en el sector hotelero y de viajes online, beneficiando tanto a los hoteles como a los consumidores. Es crucial seguir de cerca cómo estas medidas se implementan y su impacto a largo plazo en el mercado de viajes.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok