Actualidad
Borja Sémper sorprende al usar euskera tras rechazar lenguas cooficiales en el Congreso

20 de septiembre de 2023 | 9:00 am
El Contexto de Cambio
La política en España nunca ha estado exenta de controversia. Pero en un episodio reciente que desató chispas en el Congreso de los Diputados, Borja Sémper, diputado del PP y portavoz en temas de cultura, decidió hablar en euskera. Lo curioso del asunto: lo hizo un día después de haber manifestado que su partido no utilizaría lenguas cooficiales en el Congreso.
La Doble Cara del Debate Lingüístico
Contradicciones y polémica. Tal vez esas sean las palabras que mejor describen el episodio en que Borja Sémper tomó la palabra en euskera. Afirmaba que el debate no iba de lenguas sino de “sentido común”. De hecho, sugirió que la pluralidad lingüística solo beneficiaba al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sin embargo, su cambio de parecer fue visto por muchos como un intento de montar un espectáculo más que una genuina consideración por el multilingüismo.
Reacción de Vox. Como era de esperar, los diputados de Vox abandonaron el hemiciclo en una clara muestra de rechazo hacia el uso de lenguas cooficiales. Su salida dramática no hizo más que agregar leña al fuego en el eterno debate sobre la diversidad lingüística en España.
¿Hipocresía o Estrategia Política?
Cuando Borja Sémper mencionó el lunes que las políticas lingüísticas se usaban como “armas arrojadizas”, lo hizo con un trasfondo. Acusaba a los independentistas de forzar a los diputados a usar “pinganillos” para traducciones, mientras que, en su opinión, la mayoría de las conversaciones en la cafetería del Congreso se realizan en castellano.
El PP defendió la intervención de Sémper argumentando que él mismo se tradujo al castellano inmediatamente, lo que está permitido según el reglamento del Congreso. Sin embargo, esta defensa no ha sido suficiente para aplacar las críticas.
Las Implicaciones Políticas y Sociales
Críticas desde el PNV y Podemos. No tardaron en llegar. Aitor Esteban, portavoz del PNV, acusó a Sémper de “hacer el canelo”, mientras que Javier Sánchez Serna, de Podemos, lo tildó de “cateto” y “facha”. Las tensiones están en su punto álgido y la división en torno al tema de la diversidad lingüística es evidente.
El sentido común y la unidad. Las acciones de Borja Sémper dejan abierta la cuestión sobre qué define el sentido común en un país tan diverso como España. La unidad a través del castellano es innegable, pero el reconocimiento de las lenguas cooficiales como una parte vital de la identidad española es un debate aún abierto y, por lo visto, muy polarizado.
Conclusión: Un Momento Decisivo
La intervención de Borja Sémper en el Congreso de los Diputados puede haber sido un golpe de teatro político, pero también ha sacado a la luz tensiones latentes que no se pueden ignorar. En una nación donde la diversidad lingüística está grabada en su historia y su cultura, encontrar un equilibrio entre la unidad y la pluralidad sigue siendo un desafío formidable. Este incidente es solo un ejemplo más de cómo el debate sobre el multilingüismo en España está lejos de encontrar una resolución consensuada.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró