Actualidad
Borrell defiende la visión de Guterres sobre el conflicto Israel-Palestina
27 de octubre de 2023 | 7:49 am
En un contexto internacional cada vez más polarizado, Josep Borrell, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, ha salido en defensa de las recientes declaraciones de Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, respecto al conflicto entre Israel y Palestina. Borrell ha querido clarificar que las palabras de Guterres han sido distorsionadas y sacadas de contexto.
La Declaración Inicial
Guterres condenó de manera “inequívoca los horripilantes y sin precedentes actos terroristas de Hamas en Israel el 7 de octubre”, haciendo hincapié en que “todas las vidas civiles tienen el mismo valor y que la ley humanitaria internacional se aplica a todos, antes y después del 7/10”. Borrell ha reiterado este mensaje, añadiendo que la Unión Europea respalda “plenamente” la labor de Guterres y del personal de la ONU en pro de la paz y la ayuda humanitaria en Oriente Medio y en todo el mundo.
Un Llamado al Cese al Fuego
Guterres, preocupado por la escalada de violencia, instó a un cese al fuego inmediato en la región. Subrayó que el ataque de Hamas no ocurrió en el vacío, haciendo referencia a los “56 años de opresiva ocupación” que han sufrido los palestinos. Sin embargo, dejó claro que esto “no justifica los atroces ataques de Hamas”.
La respuesta de Israel no se hizo esperar. El ministro de relaciones exteriores del país afirmó que Guterres no vive en “nuestro mundo”, mientras que el embajador de Israel ante la ONU pidió la renuncia del Secretario General. Guterres, sorprendido por las interpretaciones erróneas de sus palabras, reiteró su llamado a un cese al fuego humanitario inmediato para “aliviar el sufrimiento, facilitar la entrega de ayuda y propiciar la liberación de los rehenes”.
El Conflicto en Cifras
El conflicto en Gaza comenzó con la Operación Al-Aqsa Flood de Hamas, una serie de ataques sorpresa que incluyeron lanzamientos de cohetes e infiltraciones en Israel por tierra, mar y aire. Hamas alegó que esta incursión era en represalia por el asalto a la Mezquita de Al-Aqsa y la creciente violencia de los colonos israelíes contra los palestinos.
Como respuesta, las fuerzas militares israelíes iniciaron un implacable bombardeo sobre los objetivos de Hamas en la Franja de Gaza. Más de 7,900 personas han perdido la vida en el conflicto, incluyendo al menos 6,546 palestinos y 1,400 israelíes. Los 2.3 millones de residentes de Gaza se están quedando sin alimentos, agua, medicinas y combustible, y los convoyes de ayuda que han logrado entrar llevan solo una fracción de lo necesario.
Conclusión
En estos tiempos de crisis, la claridad y la precisión en la comunicación son más cruciales que nunca. Borrell, al defender las palabras de Guterres, busca no solo aclarar el mensaje original, sino también reafirmar el compromiso de la Unión Europea con una solución pacífica y humanitaria al conflicto. El mundo observa y espera, mientras la región se encuentra en una encrucijada crítica para su futuro.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza