Actualidad
Bruselas impulsa la prohibición de fumar en terrazas y otros espacios al aire libre

17 de septiembre de 2024 | 6:32 pm
La Comisión Europea busca proteger la salud de niños y jóvenes con nuevas restricciones
La Comisión Europea ha propuesto una ampliación de las zonas libres de humo, que incluye la prohibición de fumar en terrazas de bares y restaurantes, así como en otros espacios al aire libre frecuentados por niños y jóvenes. Esta medida no solo afectaría a los cigarrillos tradicionales, sino también a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado (HTPS), que en los últimos años han ganado popularidad, especialmente entre los jóvenes.
Un paso más en la lucha contra el tabaco
El objetivo de Bruselas es claro: proteger a la ciudadanía, en especial a los más vulnerables, de la exposición al humo y sus emisiones perjudiciales. La comisaria de Salud, Stella Kyriakides, recordó que el tabaco sigue siendo la principal causa de muerte prevenible en la Unión Europea, con hasta 700.000 muertes anuales atribuidas al consumo de tabaco, de las cuales decenas de miles se deben a la exposición al humo de segunda mano.
La propuesta no vinculante, una actualización de la recomendación de 2009 sobre entornos libres de humo, busca ir más allá, extendiendo las prohibiciones a áreas como parques de atracciones, zonas de juego, piscinas, zoológicos y estaciones de transporte público, así como en espacios abiertos o semicerrados de establecimientos como terrazas, azoteas o patios de bares y restaurantes. Este enfoque es parte de una estrategia para alcanzar el ambicioso objetivo de una “generación libre de tabaco” en 2040.
Nuevas formas de consumo en el punto de mira
Uno de los ejes de la recomendación es abordar el uso creciente de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, especialmente entre los más jóvenes. Bruselas alerta sobre el falso mito de que estos productos son menos dañinos. Según la Comisión, los efectos negativos de estos dispositivos son serios y podrían inducir a la adicción a la nicotina, además de llevar a muchos consumidores a combinar su uso con los cigarrillos tradicionales.
Bruselas también hace hincapié en que la exposición al humo de segunda mano de estos productos emergentes no está exenta de riesgos. La OMS ha advertido de sus efectos perjudiciales, que incluyen problemas respiratorios y cardiovasculares. Por ello, ampliar las zonas libres de humo a espacios exteriores es un paso necesario para mejorar la salud pública.
Los beneficios de una vida sin humo
Margaritis Schinas, vicepresidente para la promoción del modo de vida europeo, subrayó que muchas enfermedades graves pueden evitarse con cambios en los hábitos y en el entorno. En los últimos años, los ciudadanos europeos han visto los beneficios de las zonas libres de humo, y esta nueva propuesta pretende llevar esos beneficios a un nivel superior, mejorando así los esfuerzos en la prevención de enfermedades.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online