Actualidad
Bullying en la era digital: el desafío oculto de la educación moderna

20 de mayo de 2023 | 10:00 am
En los confines del aula, en cada banco escolar, yace una realidad preocupante: uno de cada cuatro estudiantes percibe que un compañero de clase sufre acoso escolar. Estos datos, proporcionados por el Consejo General de la Psicología de España, revelan una realidad cada vez más incómoda.
La nueva cara del acoso: los insultos, los apodos y las burlas
Aunque la pandemia de COVID-19 ha visto disminuir las agresiones físicas, las formas de acoso escolar han tomado formas más sutiles y, a menudo, más dañinas. Ahora son frecuentes los insultos, los apodos y las burlas, y en un 72% de los casos, dichas agresiones se llevan a cabo entre varias personas.
El doble filo de las redes sociales
Las redes sociales, omnipresentes en la vida de los jóvenes de hoy, desempeñan un papel alarmante al dar mayor voz a la violencia no física. En este teatro digital, las palabras se convierten en armas dirigidas al más débil.
La agresividad: un legado evolutivo
Mirando a través del lente de la Ilustración, nos encontramos con las teorías opuestas de Hobbes y Rousseau sobre la naturaleza humana. Sin embargo, en el presente, reconocemos que la agresividad tiene raíces evolutivas profundas y ha sido una estrategia adaptativa para sobrevivir a ambientes hostiles y peligrosos.
Superando la simplificación del bien y el mal
Es vital evitar la simplificación del fenómeno del bullying en términos de «buenos» y «malos». Esta simplificación es un mecanismo inmaduro para lidiar con las angustias de la vida. En cambio, la realidad es más compleja: hay niños más agresivos, otros que muestran su agresividad solo en algunas ocasiones, y algunos que nunca recurren a la agresividad.
Familia y escuela: actores cruciales en la prevención del acoso escolar
La solución al bullying no es tan compleja si las familias asumen la responsabilidad de la educación de sus hijos. Actualmente, ni la familia ni la escuela tienen el poder suficiente para moderar o regular las emociones de los jóvenes. Es en las interacciones dentro de la familia donde se internalizan los valores que permiten al individuo regular emociones agresivas o dependientes.
La agresividad y la vulnerabilidad: dos extremos de un espectro
Los roles de acosador y acosado representan dos posiciones extremas en el mismo continuo. Por un lado, tenemos a los jóvenes con rasgos narcisistas, prepotentes y arrogantes, pero en el fondo muy inseguros. Del otro lado, tenemos a los jóvenes con características antisociales, sin sentimientos de culpa, pasivo-parasitarios, mentirosos y manipuladores.
Reconociendo y regulando las emociones
La detección temprana del bullying requiere que las familias estén atentas al desarrollo de la personalidad e identidad de sus hijos. En el desarrollo normal de la personalidad, los jóvenes aprenden a reconocer la mezcla de afectos amorosos y agresivos en uno mismo y en los demás. La familia debe ser el lugar «contenedor» de los afectos, tanto para moderarlos como para aumentar la capacidad de sobreponerse a ellos sin victimizar a los jóvenes. La educación emocional es un pilar fundamental para prevenir y combatir el acoso escolar.
El bullying no es un problema sin solución. Requiere una mirada consciente y proactiva de las familias y las instituciones educativas. Solo a través de la educación emocional, podemos esperar erradicar este problema persistente y perjudicial de nuestros sistemas educativos.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok